El comediante Emanuel Rodríguez, conocido por su personaje «Peroncho», deslumbró al público formoseño con un show de humor político en el Club San Martín, organizado por la agrupación política La 17, donde la entrada fue libre y gratuita. Con su característico estilo irreverente y crítico, Peroncho utilizó la risa como herramienta para reflexionar sobre la situación política del país, sin evadir las problemáticas ni perder la esencia de la alegría militante que el mismo describe.
El evento, que reunió a público de todas las edades, se destacó por su tono combativo y humorístico. Durante su presentación, Peroncho no dejó de lado su rol de humorista militante y aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas contra la desinformación que manejan ciertas figuras del espectro político de la derecha.

La presentación en el Club San Martín
Uno de los momentos más álgidos de la noche fue cuando «Peroncho» arremetió contra los recientes ataques mediáticos del influencer Christopher Marchesini (Mate con Mote), youtuber vinculado al espacio de La Libertad Avanza, y el candidato a Concejal Mattia Cánepa Neme por el sublema Viva Formosa Libre, quienes habían cuestionado públicamente al Centro de Inclusión Digital «Eva Perón». Ambos habían afirmado que el lugar cuenta con una supuesta antena para controlar el contenido que la gente ve, cuanto en realidad esto no funciona de esta manera y la antena a la que hacían referencia cumple la misma función que cualquier otra antena, «estos tipos confundieron al CID con la Televisión Pública Argentina», ironizó, aludiendo a la polémica por la censura a periodistas de la TV Pública a quienes se les habría impedido usar el término proscripción al hablar de la detención de Cristina Kirchner, dando a entender que allí el Gobierno nacional controla lo que se dice y lo que no.
Lo que ambos personajes plantearon es prácticamente imposible de implementar en cualquier parte del mundo, por lo que la denuncia le resultó disparatada a Emanuel Rodríguez y fue un tema que abordó en el show. Cabe destacar que el CID es un espacio que tiene el objetivo de reducir la brecha digital en la comunidad, actualmente brinda un servicio de internet y TV digital a precios muy accesibles a un total de 18 barrios.

Su visita al Centro de Inclusión Digital «Eva Perón» antes del show
Durante el mediodía, previo a recorrer las instalaciones del Centro de Inclusión Digital, fue entrevistado en la Radio Digital FM 91.3 que forma parte del lugar, en la charla detalló como trabaja la derecha según su perspectiva, «este sector realiza operaciones que son parte de una estrategia de los sectores más reaccionarios, que se niegan a ver la realidad y prefieren instalar mentiras», señaló Peroncho, algo que se ve reflejado en Formosa por ejemplo en la actual campaña donde se aprecian diversas fake news que utilizan figuras de la oposición como modus operandi recurrente.
El humorista, post entrevista, recorrió las instalaciones del Centro de Inclusión por la mañana y afirmó que «no existe un lugar así en Argentina», destacando la infraestructura y la tecnología avanzada con la que cuenta el lugar. Rodríguez quedó asombrado al conocer que el sitio utiliza energía solar como una de sus fuentes para generar energía, y detalló que recorrió varios lugares del país y nunca vio algo parecido. «Lograron que el sol fuera un rayo peronizador», sentenció.

En la entrevista también realizó un análisis profundo de lo que sucede actualmente.«Lo que nos quieren imponer es la tristeza, y nosotros venimos a proponer una alegría militante», expresó, aludiendo a las políticas de la derecha que, según él, intentan empujar al pueblo a la desesperanza. Peroncho comparó la situación actual con los años ’90, cuando la «alegría escapista» dominaba la escena, y subrayó que su objetivo es una alegría que construya comunidad, no una que huya de los problemas, un tipo humor que buscó no replicar en su presentación.
«El humor de derecha es cruel»
El comediante también se refirió al humor «libertario» y a los influenciadores de derecha, a quienes acusó de hacer «humor cruel» que se ríe de la desgracia ajena. Para Peroncho, el humor debe ser una herramienta para elevar, no para denigrar. «No podemos hacer humor a costa de los que la están pasando mal. Eso es crueldad», fueron sus palabras al mediodía, a raíz de ello trató de plasmar eso en el show ante cientos de formoseños que fueron al lugar para verlo.
En su show, no solo hubo risas, sino también una reflexión sobre el papel que debe ejercer el peronismo ante el contexto actual y de cómo promover ideas distintas a las políticas libertarias actuales. Este es un aspecto muy importante para el humorista ya que se considera primero militante antes que comediante y por eso fomenta este tipo de análisis.

La presentación de Emanuel Rodríguez en el Club San Martín, organizado por La 17, fue una clara muestra de su capacidad para combinar humor y política, mientras reafirma su compromiso con los valores del peronismo y su lucha por un país más justo. Al final del show, no solo quedaron risas en el aire, sino también un mensaje claro: la alegría militante es una forma de resistencia ante la tristeza impuesta desde sectores del poder.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Cómo funcionarán los servicios en el NEA durante el feriado del lunes 16 de junio
Liberaron a Ramón Amarilla, el exlíder del conflicto policial que ganó una banca en Misiones