El exgobernador, que encabeza la lista del Frente Chaco Merece Más, fue el primer candidato en votar y no dudó en vincular la elección con la dura realidad económica del país. “Hay una situación social muy compleja y eso se va a ver reflejado en las urnas”, señaló tras sufragar en la Escuela N° 41 de Resistencia.
Jorge Capitanich también hizo alusión al reciente rechazo del proyecto de “Ficha Limpia” en el Senado: “Yo hubiera votado Ficha Limpia, pero para todos: para jueces, fiscales, periodistas, redes sociales. No para volver al voto calificado de 1862”. Y agregó: “Los derechos se amplían, no se cercenan”.
Respecto a las intensas lluvias que afectaron a varias localidades del interior, entre ellas Fortín Belgrano y Fuerte Esperanza en El Impenetrable, expresó su preocupación por los obstáculos que podrían limitar el acceso al voto. Aun así, destacó: “Esperamos que todos puedan ejercer su derecho”.
Hoy voté con la convicción de siempre: defendiendo al pueblo chaqueño que nunca se rinde. Con esperanza y responsabilidad, porque hay que ponerle un freno al ajuste y al abandono.
Excelente jornada democrática para todos y todas pic.twitter.com/YAoX39Pk4T— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) May 11, 2025
A pesar de que el peronismo chaqueño llega dividido, con otra lista encabezada por Atlanto Honcheruk y guiada por Magda Ayala (intendenta de Barranqueras), Capitanich sostuvo que “el peronismo siempre va unido y hoy vamos a obtener un buen resultado”.
El oficialismo de Zdero juega en sintonía con La Libertad Avanza
Del otro lado, el gobernador Leandro Zdero y el radicalismo chaqueño buscan consolidar su poder de la mano de la Casa Rosada. La alianza oficialista se presenta como “Chaco Puede + La Libertad Avanza”, y cuenta con el respaldo de Karina Milei y la plana mayor libertaria, que observan con atención este primer ensayo provincial de coalición.
El oficialismo apuesta fuerte con Julio Ferro como cabeza de lista y aspira a lograr entre 9 y 10 bancas, lo que consolidaría su mayoría y le permitiría avanzar con proyectos clave.
Cómo consultar el padrón de las elecciones legislativas en Chaco
El Tribunal Electoral de Chaco ya publicó la plataforma que sirve como padrón para los comicios provinciales. Allí hay que ingresar datos personales como el número de documento y el género, así como pulsar un botón para validar que se es humano. El mismo puede ser consultado en este enlace.

¿Quiénes más votan el 11 de mayo?
Además de Chaco, otras tres provincias celebran elecciones provinciales el mismo día:
Jujuy
-
Se eligen 24 diputados provinciales titulares y 10 suplentes, concejales y representantes de comisiones municipales.
-
El sistema también será con boleta papel tradicional.
Salta
-
Se votan 30 diputados y 12 senadores provinciales, además de cargos municipales.
-
Modalidad: Boleta Única Electrónica (BUE), ya implementada en la provincia.
-
No habrá PASO, según Decreto Provincial 689.
San Luis
-
Se eligen 22 diputados y 4 senadores provinciales, además de intendentes y concejales en distintos municipios.
-
Novedad: uso de la Boleta Única Papel (BUP).
¿Qué pasa en el NEA y otras provincias en las próximas semanas?
Después de esta jornada electoral del 11 de mayo, habrá más comicios en otras provincias:
Misiones
-
Fecha: domingo 8 de junio.
-
Se renovarán cargos provinciales y municipales.
Santa Fe
-
Fecha: 29 de junio.
-
Se celebrarán elecciones municipales y comunales.ADEMÁS EN NEA HOY:
Elecciones en Chaco: cómo se vota y qué se elige este 11 de mayo