Este lunes, entra en vigencia el nuevo esquema cambiario sin cepo, tras los anuncios del Gobierno el pasado viernes y ante pocos días bursátiles por la Semana Santa. A partir de hoy, los individuos podrán comprar dólares libremente en el mercado oficial, sin límites ni restricciones.
Durante el fin de semana, las entidades bancarias adecuaron sus sistemas para implementar esta medida desde el inicio de la jornada. Por esta nueva medida del Ejecutivo, queda eliminado el denominado “dólar ahorro”, que permitía adquirir hasta 200 dólares mensuales para uso personal.
Los precios de referencia del dólar
Para comprar dólares libremente, el Banco Nación pondrá un precio de referencia que sale del mercado de cambios y luego los bancos privados sus puntas vendedoras y compradoras. Se trata de un producto financiero más. A partir de este lunes, es posible comparar a qué precio vende el dólar cada banco.

Cómo comprar dólares a partir de hoy
Cualquier persona con fondos en pesos disponibles en una cuenta bancaria podrá adquirir dólares sin restricciones de monto. La operación de cambio de moneda podrá realizarse tanto de forma presencial en sucursales por medio de la ventanilla como mediante canales electrónicos, como el home banking o aplicaciones móviles.
Una vez efectuada la compra, los dólares podrán retirarse en efectivo, mantenerse en una caja de ahorro en moneda extranjera o transferirse a una cuenta propia en el exterior, sin trabas ni autorizaciones previas.
La única limitación que seguirá vigente en el nuevo esquema cambiario será para quienes intenten comprar dólares en efectivo (por ventanilla) utilizando pesos físicos. En estos casos, el tope mensual será de 100 dólares para cada persona que lo haga. Sin embargo, quienes se compren todos los dólares que quieran a través de homebanking y luego los retiren por ventanilla, podrán retirar todos los dólares que quieran.
Fuente: Radio Mitre / Lara López Calvo
ADEMÁS EN NEA HOY:
Constituyentes en Santa Fe: se impuso Pullaro y los libertarios son los grandes perdedores
Clorinda: el PJ arrasó con el 83,28% y Caniza es el nuevo Intendente