13.9 C
Corrientes
13.9 C
Formosa
16 C
Posadas
14.1 C
Resistencia
15.1 C
Asunción
Sábado 21 de junio de 2025
-Publicidad-

Deportes, espiritualidad y gastronomía: todo lo que incluye la agenda cultural de abril en Formosa

Formosa arranca abril con una agenda repleta de propuestas deportivas, culturales y recreativas para todas las edades. Desde maratones y karting hasta ballet clásico, ferias, paseos artesanales y cine gratuito: conocé todo lo que podés hacer este mes en la provincia.

Formosa arranca abril con una agenda repleta de propuestas deportivas, culturales y recreativas para todas las edades. Desde maratones y karting hasta ballet clásico, ferias, paseos artesanales y cine gratuito: conocé todo lo que podés hacer este mes en la provincia.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Abril llega con una amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y recreativas en la provincia de Formosa. Desde festivales y espectáculos hasta actividades al aire libre, la agenda ofrece opciones para todos los gustos. En esta nota de NEA HOY, te contamos todo lo que podes hacer este mes y dónde podrás disfrutar con la familia o los amigos.

Agenda cultural de abril 2025 en Formosa

  • 11 y 12 de abril2ª Fecha del Campeonato de Karting del NEA 2025 – Aprakart
    En el Kartódromo de la Ciudad de Formosa. Dos días a puro motor, ideal para los fanáticos de la velocidad.

  • 12 y 13 de abrilTaller de Canotaje en el Riacho El Porteño
    Desde las 8:00 hs en la Compuerta Sarmiento, Laguna Naineck. Una experiencia única para conectarse con la naturaleza y aprender sobre este deporte náutico.

  • 15 de abrilLiga Nacional de Básquet: La Unión vs Riachuelo
    Partido vibrante en el Estadio Cincuentenario. Formosa Capital sigue siendo un punto fuerte del básquet nacional.

Cicloperegrinos de Formosa.
  • 17 de abrilBallet Clásico Ruso de San Petersburgo
    Presentación de la obra Carmen a las 21:30 hs en el Cine Teatro Italia. Una oportunidad imperdible para disfrutar de danza clásica de altísimo nivel.

  • 17 de abrilCicloperegrinos 2025: La Ruta de los Estacioneros
    Salida desde las Estaciones del Vía Crucis hacia la Capilla Histórica. Dos recorridos: 20 km y 50 km. Arranca a las 18 hs en Laguna Naineck. Ideal para ciclistas con espíritu espiritual y aventurero.

  • 18 de abrilLiga Nacional de Básquet: La Unión vs San Lorenzo
    Otro gran cruce del deporte nacional en el Estadio Cincuentenario, con uno de los equipos más emblemáticos del país.

  • 19 de abril3ª Edición de la Fiesta del Pastelito Herradureño
    En la localidad de Herradura. Gastronomía regional, música y tradición en una de las fiestas más dulces del mes.

  • 27 de abrilMaratón Formosa
    Una gran propuesta deportiva con circuitos de 10, 21 y 42 km. La largada es en la Costanera Vuelta Fermosa. Ideal para corredores y aficionados al aire libre.

  • 30 de abril114° Aniversario de Subteniente Perín
    Celebración con festival musical, peñas folclóricas, feria gastronómica y exposición de emprendedores. Desde las 21 hs al costado del Parque Recreativo Ruta N° 95.

Actividades semanales

  • Retro Gym

    • Todos los martes y domingos a las 18 hs en Laguna Naineck

    • Todos los martes y jueves a las 18 hs en Palma Sola
      Actividad física al aire libre para todas las edades.

  • Paseo de los Artesanos Guillermina Alonso
    Todos los sábados y domingos, de 18:30 a 23 hs en Formosa Capital. Una propuesta cultural para conocer la producción local.

  • Pileta Libre en Villa Escolar
    De viernes a domingo, de 16 a 20 hs. Ideal para refrescarse en familia o con amigos.

  • Clases de Aquagym en Villa Escolar
    Miércoles, jueves y viernes desde las 17 hs. Ejercicio en el agua, saludable y entretenido.

  • Merendero y juegos recreativos en el CIC de Villa Escolar
    Todos los sábados y domingos desde las 18 hs. Pensado para que los chicos disfruten en un espacio seguro y alegre.

  • Proyección de películas en la Casa del Bicentenario – Villa Escolar
    Todos los sábados de 17 a 21 hs. Cine gratuito para compartir en familia o con amigos.

El 19 de abril se realizará la 3ª Edición de la Fiesta del Pastelito Herradureño.

Piletas, parques acuáticos y playas

  • Parque Acuático 17 de Octubre – Formosa
    Pileta libre de miércoles a domingo de 15:30 a 20 horas.
  • Complejo Paraíso de los Niños – Formosa
    Aquagym de lunes a viernes a las 20 horas.
  • Complejo Provincial del Timbó – Herradura
    Pileta libre de miércoles a domingo de 15 a 19 horas.
  • Parque Acuático El Colorado
    Martes a viernes de 15 a 20 horas; sábados y domingos de 10 a 20 horas.
    Tarifas: turistas $3500, locales $1500.
  • Parque Acuático «Miguel Ángel Negro Medina» – Las Lomitas
    Pileta libre de martes a domingo de 16 a 20 horas.
  • Pileta Municipal Villafañe
    Escuela de natación de martes a viernes de 09:00 a 10:30 horas.
    Pileta libre de martes a viernes de 16:00 a 18:30 horas y sábados y domingos de 16:00 a 19:30 horas.
  • Pileta Municipal Riacho He Hé
    Pileta libre sábados y domingos de 15:30 a 19:30 horas.
  • Parque Acuático Villa Dos Trece
    Pileta libre de lunes a sábado de 16:00 a 19:00 horas.
  • Pileta Municipal de Laguna Blanca:
    • Escuela de Natación de niños: Martes a viernes, 17:00 a 18:15 hs.
    • Escuela de Natación para adultos: Martes a viernes, 18:15 a 19:30 hs.
    • Pileta libre: Sábados y domingos, 17:30 a 20:00 hs.
  • Pileta Municipal de Ibarreta:
    • Pileta libre todos los días, 16:00 a 20:00 hs.
  • Natatorio y Parque Acuático Municipal Buena Vista:
    • Apertura: 5 de enero, desde las 17:00 hs. Pileta libre.
  • Parque Acuático «Miguel Ángel Negro Medina» Las Lomitas:
    • Pileta libre: Martes a domingo, 16:00 a 20:00 hs.
  • Playa Parque Arenas – Formosa:
    • Todos los días: 08:00 a 20:00 hs.
    • Ingreso al balneario desde las 10:00 hs.
  • Playa Municipal de Herradura:
    • Habilitada desde el 12 de enero.

Actividades Fijas en Formosa, en marzo de 2025

  • Cruz del Norte: Juegos para niños, actividades deportivas y espacio de esparcimiento.
  • Paseo Guadalupe Florece: Actividades recreativas para niños, esparcimiento y bares.
  • Patinódromo: Actividades deportivas y recreativas.
  • Paseo del Río: Juegos, parrillas, lugar de esparcimiento.
  • Cine Teatro: Casa de la Historia y Cultura del Bicentenario. Sábados, 16:00 a 20:00 hs.
  • Escultura del Pesebre más Grande del Mundo: Show de aguas danzantes, bares y restaurantes.
  • Mural Formosa, Fe y Esperanza: Arte sacro.
  • Paraíso de los Niños: Recreación y picnic todos los días.
  • Plaza San Martín: Actividades recreativas diarias.
  • Plaza Temática: Recreación y esparcimiento diario.
  • Costanera Vuelta Fermoza: Show de aguas danzantes, bares y restaurantes.
  • Escultura de La Última Cena: Arte sacro en la Costanera.
  • Peatonal Rivadavia: Centros comerciales y recreación.
Reserva de la Biosfera Laguna Oca.

Camping y Recreación al Aire Libre

  • Complejo Provincial del Timbo: Camping, parrillas, canchas, quinchos y juegos.
  • Paseos en Botes y Ciclo botes: Lago central, 15:00 a 19:00 hs.
  • Polideportivo Municipal (Laguna Blanca): Lunes a viernes, 08:00 a 21:00 hs.
  • Camping Municipal Colonia Pastoril: Entrada libre y gratuita.
  • Camping Municipal de Herradura: Abierto las 24 hs.
  • Camping Municipal Ibarreta: Gratuito, lunes a domingo, 08:00 a 19:00 hs.
  • Camping Municipal Villa Escolar: Libre y gratuito, con parrillas y sanitarios.
  • Camping Municipal Gral. Manuel Belgrano: Entrada libre y gratuita.
  • Camping Esperanza: Recreación y parrillas.
  • Camping Municipal El Colorado: Juegos, parrillas y sanitarios las 24 hs.

Lugares de recreación y esparcimiento

  1. Plaza Eva Perón, Plaza San Martín, Centro comunitario, Plazoleta y Anfiteatro Plaza de las Madres
    • Ubicación: Clorinda.
  2. Mástil municipal
    • Ubicación: Av. 25 de Mayo y San Martín, capital de Formosa.
  3. Paseo Ferroviario
    • Actividades recreativas, deportivas, culturales y paseo gastronómico.
    • Ubicación: Formosa capital.
  4. Paseo de Artesanos
    • Horario: De 8 a 12 hy de 15 a 21 h.
    • Ubicación: Sobre Ruta Nacional Nº 81, Pozo del Tigre.
  5. Parque Nacional Rio Pilcomayo
    • Acceso todos los días de 7 a 18 h.
    • Áreas recreativas: Estero Poí, Laguna Blanca cerrada.
  6. Reserva de la Biosfera Laguna Oca
    • Actividades: Espacio de recreación, parrillas, avistaje de aves.
    • Ubicación: Formosa capital.
  7. Reserva Natural Formosa
    • Horario: De 7 a 20 h.
    • Actividades: Paseos y acampadas desde los 12 años.
    • Ubicación: Ingeniero Juárez.
  8. Reserva Natural Guaycolec
    • Horario: Sábados y domingos, de 9 a 16 h.
    • Ubicación: RN Nº 11, km 1201 (a 26 km de Formosa capital).
  9. Bañado La Estrella
    • Ubicación: RP Nº 28 a 40 km de Las Lomitas.
    • Parador para visitantes en el sector Vertedero (RP Nº 28, km 35).
    • Localidad de Fortín Soledad.

Museos

  1. Museo Histórico San Francisco de Laishí
    • Horario: 8 a 16 h.
    • Ubicación: San Francisco de Laishí.
  2. Museo Regional del Nordeste Formoseño
    • Horario: Todos los días, de 9 a 11 hy de 17 a 19 h.
    • Ubicación: Laguna Blanca.
  3. Museo del Ferrocarril
    • Horario: Todos los días, de 9 a 12 hy de 16 a 21 h.
    • Ubicación: Formosa capital.
  4. Museo del Carnaval
    • Horario: Lunes a viernes, de 8 a 12 h y de 16 a 20 h.
      Sábados, domingos y feriados: De 16 a 20 h.
    • Ubicación: Ibarreta.
  5. Museo de Ciencias Sociales
    • Horario: Lunes a viernes, de 8 a 12 h y de 16 a 20 h.
      Sábados, domingos y feriados: De 16 a 20 h.
    • Ubicación: Ibarreta.
  6. Museo Plan Quinquenal Colonia Pastoril
    • Horario: Todos los días, de 8 a 12:30 h.
  7. Museo y Casa de la Cultura
    • Horario: Lunes a viernes, de 8 a 12 h y de 18 a 20 h.
    • Ubicación: Cmte. Fontana.
  8. Museo Cultural de Fontana
    • Horario: Martes a sábados, de 17 a 20 h.
      Visitas guiadas: Lunes a viernes, de 8 a 12 h.
    • Ubicación: Cmte. Fontana.
  9. Museo Provincial de Ciencias Naturales
    • Horario: Lunes a domingo, de 9 a 11:30 h.
      Otros con horarios cita previa.
    • Ubicación: Villa Escolar.
  10. Museo Juan Pablo Duffard
    • Horario: Lunes a viernes, de 10 a 12 h y de 18 a 20 h.
      Sábados, domingos y feriados: De 17 a 20 h.
    • Ubicación: Formosa capital.
  11. Museo Policial Formosa
    • Horario: Lunes a viernes, de 9 a 12 h y de 17 a 20 h.
      Fines de semana y feriados: De 16:30 a 20 h.
    • Ubicación: Trinidad González y Rómulo Amadey, capital de Formosa.

La agenda de abril en Formosa promete opciones para todos los gustos, desde festivales y actividades culturales hasta espacios para disfrutar del agua y la naturaleza. Un mes ideal para recorrer la provincia y vivir nuevas experiencias.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Caso $Libra: Diputados aprobó la creación de la comisión investigadora y la interpelación a funcionarios

¿Cómo funcionarán los servicios en el NEA durante el paro general de la CGT del 10 de abril?

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img