18.3 C
Corrientes
25 C
Formosa
24 C
Posadas
18.1 C
Resistencia
24 C
Asunción
Martes 17 de junio de 2025
-Publicidad-

Caso $Libra: Diputados aprobó la creación de la comisión investigadora y la interpelación a funcionarios

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

Con 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de creación de una comisión investigadora para determinar las responsabilidades en el caso de la estafa con la criptomoneda $LIBRA en que involucra al presidente Javier Milei. Además se aprobó un pedido de interpelación a funcionarios del gobierno y una solicitud de informes ligados a la creación y la promoción de la moneda digital.

La votación en el recinto obtuvo 128 votos a favor, 93 rechazos y siete abstenciones, por lo que se creó este cuerpo especial que se constituirá el 23 de abril con sus respectivas autoridades.

Con la aprobación del proyecto, los distintos bloques tendrán hasta el 11 de abril para proponer a los integrantes de la comisión, mientras el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, tiene hasta el 15 del corriente para firmar la resolución con la integración de la comisión investigadora.

Las comisiones investigadoras tienen por objeto tomar conocimiento, investigar y esclarecer hechos y actos de órganos del Estado y de los funcionarios públicos en ejercicio u ocasión de sus funciones, a fin de que el Congreso o alguna de sus Cámaras puedan ejercer sus funciones de fiscalización y control.

El debate y la votación en Diputados

En la previa de la sesión se temía por el quorum necesario para empezar el debate, pero a los legisladores de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda se sumaron inesperadamente los diputados que responden al mandatario de Córdoba, Martín Llaryora, así como los catamarqueños que siguen las órdenes del gobernador Raúl Jalil.

En cambio, el PRO y la UCR, con las excepciones de Julio Cobos y Fabio Quetglas, colaboraron con la estrategia fallida de vaciar el quórum junto al oficialismo de La Libertad Avanza e Innovación Federal.

Fuente: C5N.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Peajes abiertos en Chaco, Corrientes y Misiones por paro del sindicato de trabajadores

Entre changuitos vacíos y comedores desbordados: el drama de la pobreza en el NEA

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img