Las copas Libertadores y Sudamericana 2025 ya conformaron sus grupos de cara a esta temporada. El sorteo se dio en el día de ayer en la sede de la Conmebol situada en Luque, Paraguay. En total hay seis equipos argentinos que participarán para el trofeo más importante de Sudamérica: River Plate, Racing Club, Vélez Sarsfield, Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Central Córdoba de Santiago del Estero.
Por su parte, en la Copa Sudamericana, torneo que tiene a un equipo argentino como último campeón, tras la consagración de la «Academia», contará con la participación de seis equipos del fútbol local: Godoy Cruz, Huracán, Lanús, Independiente, Unión y Defensa y Justicia.

Los grupos de la Copa Libertadores 2025
La Grupos de la Copa Libertadores en los cuales compiten argentinos son los siguientes:
Grupo A
- Botafogo (Brasil)
- Estudiantes de La Plata (Argentina)
- Universidad de Chile (Chile)
- Carabobo (Venezuela)
Grupo B
- River Plate (Argentina)
- Independiente del Valle (Ecuador)
- Universitario (Perú)
- Barcelona (Ecuador)
Grupo C
- Flamengo (Brasil)
- Liga Deportiva Universitaria de Quito (Ecuador)
- Deportivo Táchira (Venezuela)
- Central Córdoba (Argentina)
Grupo D
- San Pablo (Brasil)
- Libertad (Paraguay)
- Talleres de Córdoba (Argentina)
- Alianza Lima (Perú)
Grupo E
- Racing Club (Argentina)
- Colo-Colo (Chile)
- Fortaleza (Brasil)
- Atlético Bucaramanga (Colombia)
Grupo H
- Peñarol (Uruguay)
- Olimpia (Paraguay)
- Vélez Sarsfield (Argentina)
- San Antonio (Bolivia)

Es complejo determinar cual es el grupo más difícil integrado por un argentino, la Copa Libertadores ha demostrado una paridad muy notoria en esta fase. Quizás el panorama más desafiante lo tenga el equipo debutante, Central Córdoba, sin embargo se puede decir que el sorteo fue parejo para todos clubes nacionales. En frente tienen un solo objetivo, terminar con la hegemonía brasileña en esta competición.
Los grupos de la Copa Sudamericana 2025
En primer lugar, se dio el sorteo de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, cuyos grupos quedaron determinados de la siguiente manera:
Grupo A
- Independiente (Argentina)
- Guaraní (Paraguay)
- Nacional Potosí (Bolivia)
- Boston River (Uruguay)
Grupo B
- Defensa y Justicia (Argentina)
- Universidad Católica (Ecuador)
- Cerro Largo (Uruguay)
- Vitória (Brasil)
Grupo C
- América de Cali (Colombia)
- Huracán (Argentina)
- Racing (Uruguay)
- Corinthians (Brasil)
Grupo D
- Gremio (Brasil)
- Godoy Cruz (Argentina)
- Sportivo Luqueño (Paraguay)
- Atlético Grau (Perú)
Grupo E
- Cruzeiro (Brasil)
- Palestino (Chile)
- Unión de Santa Fe (Argentina)
- Mushuc Runa (Ecuador)
Grupo G
- Lanús (Argentina)
- Vasco da Gama (Brasil)
- Academia Puerto Cabello (Venezuela)
- Melgar (Perú)

De esta manera quedó confirmado el destino de los clubes argentinos en las competencias más importantes del continente. ¿Qué club argentino llegará más lejos? Solo el tiempo podrá responder esta pregunta, por lo pronto equipos como Racing (actual campeón de la Sudamericana), River y Estudiantes son los conjuntos nacionales más historia en ambas competiciones. Se verá si la experiencia juega algún tipo de rol o si hay espacio para la sorpresa en esta nueva edición de ambos certámenes internacionales.
Equipos paraguayos en la Copa Libertadores
En el caso de los equipos paraguayos para la Copa Libertadores; Libertad quedó en el «Grupo D» con São Paulo de Brasil, Talleres de Argentina y Alianza Lima de Perú. A su vez, Cerro Porteño comparte el «Grupo G» conformado por Palmeiras de Brasil, Bolívar de Bolivia y Sporting Cristal de Perú. Mientras que Olimpia forma parte del «Grupo H» integrado por Peñarol de Uruguay, Vélez Sarsfield de Argentina y San Antonio de Bolivia.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Con la excusa de las auditorías, el Gobierno Nacional avanza con el ajuste en discapacidad
Anunciaron un corte de luz programado en Formosa: qué zonas afectará y en qué horario
Sopresa en la Selección Argentina: Messi no jugará los clásicos contra Uruguay y Brasil