16 C
Corrientes
17.2 C
Formosa
17 C
Posadas
16.8 C
Resistencia
20.7 C
Asunción
Lunes 21 de abril de 2025
-Publicidad-

Corrientes: convocan a una movilización en defensa de los jubilados, tras la represión en el Congreso

El 19 de marzo se realizará el “Jubiladazo Correntino” en la Plaza Vera de Corrientes, en respuesta a la represión sufrida por manifestantes en el Congreso. Organizaciones sindicales y sociales exigen jubilaciones dignas, acceso a medicamentos y el fin de la violencia estatal contra quienes reclaman sus derechos.

El 19 de marzo se realizará el “Jubiladazo Correntino” en la Plaza Vera de Corrientes, en respuesta a la represión sufrida por manifestantes en el Congreso. Organizaciones sindicales y sociales exigen jubilaciones dignas, acceso a medicamentos y el fin de la violencia estatal contra quienes reclaman sus derechos.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Mañana, miércoles 19 de marzo a las 18 horas, la Plaza Vera de Corrientes será escenario de una gran movilización en defensa de los derechos de los jubilados. Con la invitación: «Nos manifestamos con la celeste y blanca», la convocatoria incluye una radio abierta, clase pública, firma de petitorios, asamblea y manifestación.

La actividad es organizada y promovida por diversos sectores sindicales y sociales, entre ellos la CTA, CTA Autónoma, CGT, SUTECO, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie, Libres del Sur y otras organizaciones de la sociedad civil.

Reclamos y consignas de la movilización por los jubilados en Corrientes

Los manifestantes exigirán:

  • Basta de represión
  • Jubilaciones sobre la línea de pobreza
  • No al recorte de remedios
  • SUBA para los jubilados

Este «Jubiladazo Correntino» surge en un contexto de creciente descontento social tras los hechos ocurridos el miércoles pasado frente al Congreso de la Nación, cuando las fuerzas de seguridad reprimieron una manifestación en apoyo a los jubilados.

El 19 de marzo, la Plaza Vera será el epicentro de una nueva jornada de lucha por los derechos de los jubilados, con la esperanza de que sus voces sean escuchadas y atendidas.

La represión en el Congreso

Durante la protesta en Buenos Aires, cientos de manifestantes lograron cortar las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen, lo que llevó a la activación del protocolo antipiquete. Las fuerzas de seguridad avanzaron con camiones hidrantes, gases lacrimógenos y balas de goma. En respuesta, algunos manifestantes respondieron con piedras y palos. Según informó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, hubo 150 detenidos.

El operativo de las fuerzas de seguridad se desplegó en distintos puntos: en la avenida Callao, donde empujaron a los manifestantes lejos del Congreso, y en la Plaza de los Dos Congresos, desde donde los dispersaron hasta la Avenida de Mayo. El Ministerio de Seguridad informó que seis efectivos resultaron heridos, mientras que el SAME reportó 21 heridos trasladados a hospitales, entre ellos el fotógrafo Pablo Grillo, quien se encuentra en estado de gravedad tras recibir el impacto de una cápsula de gas lacrimógeno en la cabeza.

Uno de los episodios más impactantes fue la agresión a una jubilada, quien fue golpeada en la cabeza por efectivos de la Policía Federal y cayó inconsciente al suelo. Las imágenes del hecho se viralizaron rápidamente en redes sociales, generando un fuerte repudio.

Un llamado a la movilización por los jubilados

La convocatoria en Corrientes busca visibilizar estas situaciones y exigir medidas urgentes para mejorar las condiciones de vida de los jubilados, que se encuentran en una situación cada vez más crítica. La organización del «Jubiladazo» hace un llamado a toda la sociedad a sumarse y respaldar el reclamo de quienes dedicaron su vida al trabajo y hoy enfrentan dificultades económicas y sanitarias.

El 19 de marzo, la Plaza Vera será el epicentro de una nueva jornada de lucha por los derechos de los jubilados, con la esperanza de que sus voces sean escuchadas y atendidas.

ADEMÁS EN NEA HOY:

De cara a las elecciones a Gobernador, avanza un pacto entre Valdés y los libertarios en Corrientes

En medio de intentos de LLA por dilatar el tratamiento, Diputados empezó a investigar a Milei por el caso $Libra

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img