19.3 C
Corrientes
22.2 C
Formosa
19.7 C
Posadas
19.1 C
Resistencia
21.8 C
Asunción
Domingo 27 de abril de 2025
-Publicidad-

El Conquest Festival y su tercera edición: un escenario barrial donde el talento y la creatividad son protagonistas

El Conquest Festival, celebrado en el Centro de Inclusión Digital del Lote 111, se consolidó como un espacio de encuentro para jóvenes de diversas localidades, donde se fusionaron torneos de videojuegos, concursos de cosplay y presentaciones musicales, fomentando la creatividad, el respeto y la inclusión en un ambiente diverso y colaborativo.

El Conquest Festival, celebrado en el Centro de Inclusión Digital del Lote 111, se consolidó como un espacio de encuentro para jóvenes de diversas localidades, donde se fusionaron torneos de videojuegos, concursos de cosplay y presentaciones musicales, fomentando la creatividad, el respeto y la inclusión en un ambiente diverso y colaborativo.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El sábado 15 de marzo el Centro de Inclusión Digital (CID) del Lote 111 se transformó en un punto de encuentro presencial y virtual para jóvenes de distintas partes de la región y del país, quienes fueron parte de la Tercera Edición del Conquest Festival. El evento, organizado por el grupo «LiNea», ofreció una plataforma para diversas formas de expresión, desde videojuegos hasta cosplay y música, fomentando la creatividad y el intercambio cultural entre los participantes.

Durante el festival, se realizaron intensos torneos de videojuegos como Clash Royale, Free Fire y Mobile Legends, que a través de Linea Games se convocaron a jugadores no solo de la capital, sino también de localidades cercanas, como Clorinda, e incluso de otras provincias y países, como Buenos Aires y México. Uno de los campeones de Clash Royale fue precisamente un joven de Clorinda, quien viajó hasta Formosa para ser parte de este evento.

Conquest Festival
La Tercera Edición del Conquest Festival albergó a talentosos cosplayers locales y gamers de Formosa.

Conquest Festival: fase gamer 

La faceta gamer del festival albergó a competidores y cosplayers de distintas regiones. Al respecto, Sofía Arrue comentó a NEA HOY que pasó de ser una participante del festival a organizar los equipos del Free Fire y explicó que estos eventos son comparables a los deportivos. «Básicamente es como jugar en un equipo o un partido de fútbol, como jugar a un partido de voley porque se arma en liga, se arman campeonatos, finales».

«Yo conocí a Línea Games en la cuarentena, éramos un grupo de amigos que jugábamos todo el día Free Fire en este caso y nos inscribimos a un torneo. En ese ese tiempo se hizo el primer la primera edición del Conquest Festival que nosotros vinimos presencialmente acá (el Centro de Inclusión Digital)» afirmó Arrue.  Su paso a la organización fue posterior, «ahora me encargo de trabajar con el tema de los del juego del free, yo soy manager, coach y me dedico a eso» afirmó.

Entre los competidores se encontraban gamers locales, de Buenos Aires y de México.

Ahora Arrue ofrece un soporte a otros jugadores como coach. «Jugar este tipo de plataforma ayuda a los participantes a conectarse con personas de otros países, conocer otras culturas, realizar amistades, no se trata de una pérdida de tiempo como muchos sostienen». En esta edición se vislumbró una cantidad de importante de jugadores que mostraron un nivel muy alto en las distintas competencias.

Los jóvenes formoseños se acercaron al evento para demostrar sus habilidades creativas al momento de confeccionar trajes que requieren de mucho esfuerzo.

La música también dijo presente en el Festival

El evento también fue una vitrina para otros artistas, como el joven músico «GZC» oriundo de Villafañe, quien con 18 años actualmente reside en Formosa para estudiar Mecatrónica en el Polo Científico, Tecnológico y de Innovación. GZC, apasionado por la música, aprovechó el festival para compartir su talento y contó lo siguiente: «Ahora estoy viviendo acá para estudiar y concretar mis proyectos musicales. Lo hago desde la autogestión, trabajando y al mismo tiempo estoy estudiando. Sueño con vivir de la música a futuro», explayó el artista.

En cuanto al esfuerzo que como artista independiente demanda llevar adelante sus proyectos el músico contó como anécdota: «Para el primer tema que canté, que fue Trappin, no me alcanzaba para costear su grabación, por ello un productor me alentó a llevar adelante la canción y no me cobró otros elementos que son necesarios para elaborar el tema musical, me permitió seguir ya que dijo que veía un talento en mi» explicó GZC.

Además de los videojuegos también hubo espacio para la música.

En cuanto al evento señaló que «si bien la gente (del barrio) no está acostumbrada a este estilo musical abren su oído a escuchar. Lo bueno es que acá no te abuchean, sino que esperan a ver que cantes vos y por ahí si no les gusta te respetan igual y eso es muy bueno»

Conquest Festival, Tercera Edición

El Conquest Festival no solo se limitó a los videojuegos. La propuesta también incluyó concursos de cosplay, donde los participantes mostraron sus impresionantes disfraces y destrezas. Entre los cosplayers presentes, NEA HOY conversó con «Ono.047» y «Carpi Cosplay», quienes explicaron que a través de redes sociales, los cosplayers se organizan para ayudarse, colaborando y recolectando fondos para poder costear algunos de sus elaborados disfraces. Incluso sirve para quienes no pueden irse a concursos de otras provincias tengan un lugar en su ciudad. 

Uno de los participantes destacó con un traje de «Burntrap», diseñado con estructura de metal y goma eva importada, un ejemplo claro de la dedicación, talento y creatividad que caracteriza a estos artistas. El festival también fue un espacio para los más pequeños, como Agustina Chávez, una niña de 10 años fanática del anime, que participó en el concurso de cosplay. Agustina fue llevada por sus padres, quienes aprovecharon que el evento se realizaba en su barrio, el Lote 111, para compartir con ella esta experiencia única.

Festival Conquest
Este elaborado diseño fue confeccionado con mucho fuerzo por un cosplayer formoseño y ganó relevancia como el más destacado.

En definitiva, el Conquest Festival ha demostrado ser mucho más que un evento de entretenimiento. Es un espacio inclusivo que fomenta la creatividad, el respeto y el encuentro entre jóvenes con intereses y expresiones diversas. El Centro de Inclusión Digital se confirma como un lugar clave en la promoción de la cultura juvenil y el intercambio de ideas, contribuyendo al desarrollo de nuevas formas de comunicación y participación.

ADEMÁS EN NEA HOY:

De cara a las elecciones a Gobernador, avanza un pacto entre Valdés y los libertarios en Corrientes

Pronóstico del tiempo en el NEA: cuándo lloverá y qué temperaturas se espera

La CGT definió un paro general para el 8 de abril: será el tercero contra Milei

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img