En Argentina, la tradición de no consumir carne roja durante la Semana Santa está profundamente arraigada. Durante estos días, el pescado se convierte en el gran protagonista de las mesas familiares. En el Litoral, el surubí y el dorado, dos de los pescados más emblemáticos de los ríos Paraná y Paraguay, ofrecen una opción deliciosa y saludable para compartir.
A continuación, te presentamos cuatro recetas sencillas y sabrosas para preparar con estos pescados, ideales para respetar la tradición y disfrutar de una comida especial.
Surubí a la parrilla
El surubí es un pescado firme y sabroso que se adapta perfectamente a la parrilla.
Ingredientes:
- 1 kg de surubí en filetes
- Jugo de limón
- Sal, pimienta y ajo a gusto
- Aceite de oliva
Preparación:
- Lavar los filetes y marinarlos con jugo de limón, ajo, sal y pimienta durante 30 minutos.
- Calentar la parrilla y pincelar con aceite de oliva para evitar que el pescado se pegue.
- Cocinar los filetes de surubí durante 5-7 minutos por cada lado, hasta que estén bien dorados.
- Servir con una guarnición de ensalada fresca o papas al plomo.

Surubí al horno con verduras
Una opción más liviana y completa que combina el sabor del pescado con vegetales frescos.
Ingredientes:
- 1 kg de surubí en trozos
- Papas, zanahorias y cebollas en rodajas
- Limón, sal, pimienta y orégano
- Aceite de oliva
Preparación:
- Precalentar el horno a 180°C.
- En una fuente, disponer las rodajas de verduras como base.
- Colocar encima los trozos de surubí, condimentar con sal, pimienta, orégano y rociar con jugo de limón.
- Agregar un chorro de aceite de oliva y hornear durante 40 minutos.
Dorado frito crocante
Para quienes prefieren una textura crujiente, esta receta es ideal para degustar el dorado.
Ingredientes:
- 1 kg de dorado en filetes
- 2 huevos batidos
- Harina y pan rallado
- Sal, pimienta y limón
- Aceite para freír

Preparación:
- Salpimentar los filetes de dorado.
- Pasarlos por harina, luego por los huevos batidos y finalmente por pan rallado.
- Calentar abundante aceite en una sartén y freír los filetes hasta que estén dorados y crocantes.
- Servir con rodajas de limón y una ensalada de hojas verdes.
Dorado en escabeche
Ideal para preparar con anticipación, este plato se conserva bien y es perfecto para compartir.
Ingredientes:
- 1 kg de dorado en trozos
- Cebolla, zanahoria, laurel y ajo
- Vinagre de vino blanco y aceite
- Sal y pimienta en grano

Preparación:
- Hervir el pescado en agua con sal durante 10 minutos.
- En una olla aparte, saltear la cebolla, zanahoria, ajo y laurel.
- Agregar vinagre, aceite, sal y pimienta en grano.
- Colocar los trozos de dorado en un frasco o recipiente hermético y cubrir con la mezcla de escabeche. Dejar reposar en la heladera por 24 horas antes de servir.
Estas recetas no solo permiten mantener viva la tradición de no consumir carne bovina en Semana Santa, sino que también resaltan los sabores auténticos del Litoral. Ya sea a la parrilla, al horno o en escabeche, el surubí y el dorado ofrecen alternativas deliciosas para disfrutar en familia durante estas fechas especiale.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Casa Cruz en Chaco: el enigmático destino para turismo religioso en Semana Santa