En los últimos días, la ciudad de Pilar, en Paraguay, se vio alertada por un brote de tuberculosis que aisló a casi cuarenta estudiantes, de los cuales tres dieron positivo para la enfermedad. Calixto González, periodista de Pilar, informó que las autoridades sanitarias ya activaron los protocolos correspondientes para controlar la situación.
Según González, el brote se detectó luego de que varios estudiantes presentaran un cuadro viral. Tras los análisis correspondientes, se confirmó que tres cadetes estudiantiles estaban infectados con tuberculosis, por lo que fueron separados del grupo y enviados a sus hogares para seguir tratamientos ambulatorios.
“Los especialistas descartan que la enfermedad se haya originado en Pilar, ya que los cadetes positivos son de otro departamento. Por eso, se está realizando un rastreo para determinar el origen del contagio”, explicó el periodista.

Afortunadamente, el resto de los estudiantes afectados solo presentaron síntomas virales leves y están en proceso de recuperación. Se espera que la próxima semana puedan reintegrarse a sus actividades normales.
Las autoridades sanitarias continúan monitoreando la situación y han reforzado las medidas de prevención para evitar nuevos contagios. La tuberculosis, una enfermedad infecciosa que afecta principalmente los pulmones, puede ser tratada eficazmente si se detecta a tiempo. Se recomienda a la población estar atenta a síntomas como tos persistente, fiebre y pérdida de peso, sobre todo, si en los últimos días realizó algún viaje al exterior.
Confirman tuberculosis en aspirantes y activan protocolos de salud en Pilar
Las autoridades de la Duodécima Región Sanitaria confirmaron que tres aspirantes del Colegio de Policía “Sargento Ayudante José Merlo Saravia”, filial Nº 8 de Pilar, fueron diagnosticados con tuberculosis.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay (MSPBS), a través de su programa nacional contra la tuberculosis, se encargará del suministro de medicamentos y el seguimiento de los pacientes. Además, las autoridades sanitarias iniciaron una investigación para identificar el foco de contagio, con el objetivo de implementar medidas de bloqueo y prevención en las zonas de origen de los aspirantes afectados.
Fuente: Radio Formosa / ABC
ADEMÁS EN NEA HOY:
Ferias PAIPPA en Formosa: dónde comprar alimentos frescos este viernes 7 de marzo
Ahora Gas en marzo: una por una, las localidades para conseguir garrafas de 10kg a $10.500