Un fragmento de la entrevista entre el periodista Jonatan Viale y el presidente Javier Milei, emitida este lunes en el canal de noticias TN, fue interrumpido con instrucciones de Santiago Caputo. El conductor televisivo debió reformular su pregunta y confesó que tenía apuntadas indicaciones sobre la conversación.
«Pero de vuelta… es bueno que lo dijiste en mi calidad de ciudadano, no de Presidente», dice Javier Milei y la entrevista se interrumpe de repente. «Sí, sí, sí… por el juicio, claro, sí, obvio», sigue el Presidente. «Claro, podés tener problemas judiciales», le dice Viale hijo.
Ese diálogo inverosímil, que da cuenta del encubrimiento del entrevistador de TN al entrevistado, se filtró insólitamente anoche en las redes sociales, por un error de producción: el canal subió la entrevista sin recortes ni edición, y los usuarios fueron impiadosos con la situación.
1.
Así le dan órdenes a @JonatanVialeNunca vi algo como esto.
Frena la conversación porque le dicen que puede complicar judicialmente a @JMilei . Eso es encubrimiento.Y queda todo grabado.
Vean hasta el final.Así manejan a sus comunicadores institucionales. Dejen de… pic.twitter.com/LFFE0Ubkp2
— ari lijalad (@arilijalad) FEBRUARY 18, 2025
El fragmento, que dura unos dos minutos, no se vio en la transmisión en vivo de TN, sino que fue subido al perfil de YouTube del canal. Allí fue advertido por el periodista Ari Lijalad, quien lo publicó en X.
En el crudo del video subido a las redes de TN, Milei estaba señalando que iba a ser el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, quien se encargaría de la parte judicial tras el escándalo con la criptomoneda $Libra. Ahí ocurrió la interrupción y la advertencia por el posible «quilombo legal».
Tras ese paréntesis, Viale quedó expuesto por seguir las directrices del Gobierno en el diálogo. «Por dónde sigo», le dice a Milei. «Preguntame de vuelta por LIBRA», le dice él. Al aire de TN salió otra respuesta de Milei en la que afirma que el escándalo de la criptoestafa es «un tema de privados». «Yo no me meto en los temas legales porque no es un tema mío», agrega en la nueva versión el mandatario.
Así cotiza el dólar blue tras la entrevista de Javier Milei con Jonatan Viale
El dólar blue subió 15 pesos tras el escándalo por la criptomoneda $LIBRA, que tiene a Javier Milei en el ojo de la tormenta. Actualmente cotiza a $1.235 para la venta y a $1.215 para la compra.
Por su parte, el dólar oficial cotiza a 1.078,75 pesos. Esto repercute de manera directa en el valor del dólar tarjeta, que con la eliminación del Impuesto PAIS se ubica en los $1.402,38. En cuanto a los dólares financieros, el dólar MEP (Mercado Electrónico de Pagos) cotiza a $1.209,50 sin contar las comisiones del agente intermediario.
Es importante recordar que esta cotización parte de comprar un activo en pesos, como por ejemplo el título público GD30 en liquidación contado inmediato y, posteriormente, tras mantener el activo en cartera durante un día según las normas establecidas por la Comisión Nacional de Valores, venderlo mediante la especie en dólares GD30D.

De manera similar, el dólar CCL (Contado con Liquidación) que surge de comprar un activo en pesos y venderlo en dólares en el exterior a través de la especie C tuvo un precio de $1.197,60. Nuevamente, sin contar las comisiones que cobran las sociedades de bolsa.
Los mercados financieros de Argentina se caen debido al «caso Libra»
Los mercados de acciones y bonos en Argentina experimentaron una fuerte caída el lunes debido a la negativa respuesta de los inversores ante el escándalo provocado por el respaldo inicial del presidente Javier Milei a la criptomoneda Libra, cuyo valor se desplomó horas después de su lanzamiento, lo que ha generado además una crisis política.
El índice S&P Merval, que reúne las acciones de las principales empresas que operan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, cerró con una drástica baja del 5,58 %. Las pérdidas fueron generalizadas, aunque las acciones de Lona Negra (-8,07 %), BBVA Argentina (-7,71 %) y Central Puerto (-7,40 %) registraron los mayores descensos.

Los títulos de deuda pública también se vieron afectados, con caídas de entre el 2 % y el 3 % en los bonos denominados en dólares estadounidenses. Este conflicto derivado del apoyo de Milei a Libra provocó una reacción adversa. El viernes pasado, cuando los mercados ya habían cerrado, Milei expresó su apoyo al proyecto ‘Viva la Libertad Project’ y a la criptomoneda Libra a través de redes sociales, lo que generó una ola de compras.
Sin embargo, horas después, un grupo de inversores decidió vender sus activos a precios elevados, lo que resultó en un desplome del valor. Ante esta situación, Milei eliminó su mensaje de apoyo inicial y afirmó desconocer los detalles del proyecto.
Repercusiones tras la entrevista de Jonatan Viale a Javier Milei
«El «periodista» @JonatanViale arregla las preguntas siguiendo órdenes de los asesores del Presidente de la Nación para no complicar judicialmente a Milei. Sucios como una papa, todos», escribió en sus redes la diputada nacional Julia Strada.
El «periodista» @JonatanViale arregla las preguntas siguiendo órdenes de los asesores del Presidente de la Nación para no complicar judicialmente a Milei.
Sucios como una papa, todos.Video de la cuenta de @arilijalad. pic.twitter.com/MHnjqF1Mrq
— Julia Strada (@Juli_Strada) FEBRUARY 18, 2025
«.@JonatanViale Viale, podés explicar cómo es que se filtro esto? Muy buena entrevista, lo hiciste cantar valiosa información a Milei sobre la estafa criptográfica del fin de semana», apuntó Carlos Maslatón también a través de sus redes sociales.
.@JonatanViale Viale, podés explicar cómo es que se filtro esto? Muy buena entrevista, lo hiciste cantar valiosa información a Milei sobre la estafa criptográfica del fin de semana. pic.twitter.com/WGdMzy7GZ5
— Carlos Maslatón (@CarlosMaslaton) FEBRUARY 18, 2025
«No se avergüenzan de encubrir una estafa con una entrevista guionada», acusó el expresidente Alberto Fernández mediante su cuenta de X.
Fuente: Página 12 / MDZ Online / RCC Noticias
ADEMÁS EN NEA HOY:
$LIBRA, la entrevista con Viale y la pésima gestión de crisis de Milei
La presidenta de México calificó como «sumamente grave» el escándalo cripto de Javier Milei