32.8 C
Corrientes
34.3 C
Formosa
36.6 C
Posadas
32.9 C
Resistencia
34.2 C
Asunción
Domingo 23 de marzo de 2025
-Publicidad-

Formosa: más de 70 mil usuarios de ingresos bajos y medios pagan tarifa plena nacional y deben reempadronarse

En la provincia de Formosa se despliegan operativos para facilitar canales de comunicación y que estas personas vuelvan a ser catalogadas como usuarios N2 y N3 puesto que actualmente están categorizadas como usuarios de altos ingresos (con salarios superiores a los $4 millones).

En la provincia de Formosa se despliegan operativos para facilitar canales de comunicación y que estas personas vuelvan a ser catalogadas como usuarios N2 y N3 puesto que actualmente están categorizadas como usuarios de altos ingresos (con salarios superiores a los $4 millones).

- Publicidad -spot_imgspot_img

Los aumentos tarifarios que desde Nación se llevan adelante en el servicio de electricidad se agravan por la quita de subsidios y, en este sentido, usuarios de ingresos bajos (N2) y medios (N3) fueron categorizados como personas de altos ingresos y por ello se les cobra tarifa plena, con costos elevadísimos. En Formosa, más de 70 mil usuarios de ingresos bajos y medios están en esta situación.

El ingeniero Benjamín Villalba, gerente de REFSA (la empresa de energía formoseña), indicó que de 160 mil o 170 mil usuarios registrados en esas categorías (N2 y N3) se bajaron a poco más de 100 mil usuarios, es decir, hubo una recategorización que afecta negativamente a estas personas. De este número, 50 mil personas recibían tarifa social nacional y hoy deberán pagar tarifa plena.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Villalba-tarifa plena
La Nación manda el padrón y con este se aplica el cobro de las tarifas, por ello es que se necesita que aquellas personas que están pagando tarifa plena sin que corresponda se reempadronen. 

“La condición de tener tarifa plena es que uno tiene que tener 3,5 veces este la canasta básica, es decir, cobrar más de 4 millones de pesos y estas personas con seguridad no tienen ese nivel de ingresos”, indicó. Además, señaló que “Nación cerró la página web el 7 de septiembre” para inscribirse al registro nacional de subsidios como nuevos beneficiarios.

Por todo ello, es necesario que las personas controlen su boleta para saber si la categoría en la que se encuentran es la correcta, debido a que hay un gran riesgo de que le cobren tarifa plena. “La Nación manda el padrón y con este se aplica el cobro de las tarifas, por ello es que se necesita que aquellas personas que están pagando tarifa plena sin que corresponda se reempadronen”.

¿Cómo puedo consultar por la categoría en la que me encuentro?

Esta consulta se puede hacer en internet a través de este link. Además, se puede solicitar el subsidio en la siguiente página.

¿Dónde puedo consultar de manera presencial mi categoría o empadronarme al subsidio de la luz?

Primeramente en la ciudad de Formosa se desplegaron distintos puntos para consultar por la situación de los usuarios, donde los interesados deben concurrir con su boleta de luz, DNI y correo electrónico. En el Centro de Inclusión Digital (CID) del Lote 111 se puede hacer una consulta todos los miércoles de 9:00 a 12:00 horas.

También hay gazebos dispuestos en: Centro Comunitario San José Obrero (Eva Perón y 7ma); Eva Perón y Napoleón Uriburu; Napoleón Uriburu y Entre Ríos; Napoleón Uriburu 35 (entre San Martín y Belgrano); Casa de la Solidaridad Lote 4; Entre Ríos y Espora; Santa Fe N°2724; Fotheringam y Rivadavia; avenida 9 de julio y Salta; Padre Patiño y José María Uriburu; y avenida Chaco y Santa Fe en el Lote 4.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Hubo apagones en el NEA y varias regiones del país por fallas en el sistema de transporte eléctrico

El Gobierno Nacional disolvió la Secretaría de Vivienda: dejará 103.367 obras frenadas

Se denuncia una medida nacional que facilitará la trata infantil

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img