11.9 C
Corrientes
11.7 C
Formosa
15 C
Posadas
10.6 C
Resistencia
13.1 C
Asunción
Martes 29 de abril de 2025
-Publicidad-

Sándwiches, mate y picada: 3 increíbles emprendimientos misioneros que no te podés perder

Don Brunello, Yvoty y Sabor Ité. Estos tres emprendimientos no solo enriquecen la oferta culinaria de la región, sino que también celebran la rica herencia cultural de Misiones mientras innovan en sus respectivos campos.

Don Brunello, Yvoty y Sabor Ité. Estos tres emprendimientos no solo enriquecen la oferta culinaria de la región, sino que también celebran la rica herencia cultural de Misiones mientras innovan en sus respectivos campos.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Hay pocas cosas más argentinas que los sandwichitos, la picada y el mate. Es por eso que te traemos 3 increíbles emprendimientos misioneros para que puedas disfrutar de estas delicias, que además, tienen una vuelta de tuerca local.

Don Brunello:

En Posadas, surgió un emprendimiento que está en boca de todos: Don Brunello. Esta marca se especializa en la fabricación de sándwiches gourmet, destacándose por su enfoque en el sabor, la abundancia y una calidad premium en cada bocado.

Don Brunello se encuentra en Junín 2179, Ciudad de Posadas, Misiones. También están en Instagram como @don_brunello.

El corazón de Don Brunello es su equipo de trabajo. Según Pablo Brunello, su fundador, el éxito del emprendimiento no solo se basa en la preparación técnica, sino también en la calidad humana de quienes forman parte de él. «Es un emprendimiento personal, rodeado de gente preparada para cada tarea, pero sobre todo considero que es un equipo de trabajo de buenas personas», destacó.

La idea de Don Brunello nació de un sueño de ofrecer algo diferente en Posadas. Pablo, que había observado la falta de opciones gourmet en la ciudad, decidió hacer algo al respecto. «Llevo mucho tiempo este sueño, hasta que pude realizarlo, hoy estoy muy feliz por haber cumplido ese anhelo», comentó. Su objetivo ha sido siempre el de proporcionar una experiencia única, en la que cada sándwich sea una combinación de sabores cuidadosamente elaborada.

A pesar de que no existe una historia singular detrás del emprendimiento, sí se destaca la constante búsqueda de nuevos sabores y combinaciones. Don Brunello pone especial énfasis en la elaboración de sus panes, lo que se traduce en una variedad de opciones en su carta única en la región.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Don Brunello (@don_brunello)

Productos Don Brunello y donde encontrarlos

Uno de los productos estrella de Don Brunello es el mix de jamón, una combinación que incluye fiambres y verduras frescas. Este sándwich se ha convertido en el favorito de los clientes, a quienes les encanta su increíble mezcla de sabores.

De cara al futuro, Don Brunello tiene varias ideas para seguir creciendo. «Nuestros planes a futuro son seguir afianzando la marca y mantenernos fieles a nuestros estándares de calidad», aseguró Pablo Brunello.

Don Brunello se encuentra en Junín 2179, Ciudad de Posadas, Misiones. Para aquellos que buscan unos sándwiches increíbles y de alta calidad en la ciudad, este emprendimiento se presenta como una opción imperdible.

Yvoty:

En el corazón de Misiones, un nuevo emprendimiento está floreciendo, fusionando tradición y modernidad en el mundo de las infusiones. Yvoty, una marca creada por Florencia Gunther, se especializa en la venta de yuyos para el mate y hierbas para infusiones, conectando a los consumidores con el poder ancestral de las plantas medicinales.

Epígrafe: Productos Yvoty que se pueden encontrar en su Instagram @yvoty.hierbas.

Flor, originaria de Posadas, decidió iniciar Yvoty impulsada por el deseo de reconectar con el mundo de las plantas medicinales, una conexión que se remonta a su infancia. «Mi cercanía con las plantas comenzó cuando era muy chica, de la mano de mi abuela Pabla, la yuyera de la familia», explicó Flor. La abuela Pabla, con su vasto conocimiento en hierbas medicinales, se convirtió en el botiquín natural de la familia, y su legado es el núcleo inspirador de Yvoty.

«El nombre Yvoty significa ‘flor’ en guaraní, y como mi nombre es Florencia, lo elegí porque conecta con mi identidad y mi herencia cultural»

La idea de crear Yvoty surgió poco después del fallecimiento de su abuela, un hecho que Flor atribuye a una especie de señal de ella. «Fue muy loco, porque poco tiempo después de su fallecimiento, la idea de Yvoty comenzó a materializarse. Es como si ella me lo hubiese enviado», reflexionó Flor. Ahora, casi un año después del lanzamiento de Yvoty, Flor se siente muy feliz con el camino recorrido y las ideas futuras que tiene en mente.

Aunque no haya una historia particular detrás de cada infusión, Flor enfatiza que cada planta y mezcla tiene un propósito profundo. «Siempre intento hacer hincapié en la conexión holística con las plantas. Creo que ninguna planta o mezcla se elige por casualidad; siempre hay una razón detrás de la atracción que sentimos hacia ellas», dijo. Esta filosofía de conexión profunda es central en la oferta de Yvoty, que busca ofrecer no solo productos, sino también experiencias enriquecedoras para sus clientes.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Yuyos para el Mate (@yvoty.hierbas)

Productos Yvoty y donde encontrarlos

Uno de los productos más destacados de Yvoty es la moringa, una hierba que Flor eligió sin conocer mucho sobre ella, pero que se ha convertido en una de las más solicitadas. «Fue la primera hierba que elegí para el proyecto y ha resultado ser una de las más populares», señala. Otros productos populares incluyen la manzanilla y el mix Flower, que está ganando gran aceptación.

Entre los planes futuros de Yvoty, Flor menciona la inclusión de yerba mate misionera agroecológica de una cooperativa local y la creación de blends específicos para diferentes necesidades, como digestión, relajación y alivio de dolores menstruales.

Flor sueña con transformar Yvoty en una tienda mágica que ofrezca no solo hierbas, sino también otros elementos holísticos como piedras y velas, inspirada en el mundo chamánico y de las medicinas de la tierra. Mientras tanto, Yvoty opera principalmente a través de Instagram, con envíos a todo el país.

Sabor Ité

En la esquina de Alberdi 1002 y Moritán, en Villa Sarita, Posadas, Sabor Ité se ha convertido en un referente de la gastronomía local, ofreciendo una experiencia culinaria que une lo mejor de las tradiciones autóctonas con un enfoque moderno. Fundado por José Tomás Carmona, un chef con 14 años de experiencia en el sector, Sabor Ité es conocido por su innovadora fusión de sabores del NEA con una perspectiva urbana contemporánea.

Sabor Ité está en Villa Sarita, Posadas, en la esquina de Alberdi 1002 y Moritán. También están en Instagram como @cateringsaborite

José Tomás Carmona, quien comenzó su trayectoria en Buenos Aires, decidió regresar a Misiones para traer consigo el conocimiento adquirido y su pasión por la cocina. «La inspiración para Sabor Ité surge del amor por mi tierra, Misiones. Quería volver y compartir todo lo que había aprendido, creando un espacio que honra nuestras tradiciones guaraníticas mientras las fusiona con la cocina contemporánea», explicó Carmona.

Desde su creación en 2015, Sabor Ité se ha dedicado a reversionar platos típicos misioneros, pero fue en 2018, al trasladar la cocina a Misiones, cuando el emprendimiento empezó a cimentar sus raíces locales. La pandemia de 2020 impulsó a Sabor Ité a adaptarse a las nuevas circunstancias, abriendo sus puertas al público con opciones de delivery y comida al paso.

Uno de los aspectos más distintivos del menú de Sabor Ité es la versatilidad de la masa de chipa, un ingrediente tradicional y sin gluten que se reinventa en forma de sándwiches, canapés, y grisines. «Nuestro menú es una convergencia de nuestras tradiciones y un enfoque moderno. Mostramos cómo lo tradicional puede unirse con lo contemporáneo», afirmó el chef.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por SABOR ITÉ (@cateringsaborite)

Productos Sabor Ité y donde encontrarlos

Entre los productos más populares se encuentra la «Fiesta de Sabores», una picada que incluye delicias como soufflé de sopa paraguaya, sandwichitos de mbeyu, y canapés con masa de chipa, acompañados de salsas, panes, y papas snacks caseras. La pizza de mbeyu también es una favorita de los clientes.

Sobre sus planes a futuro, Sabor Ité sueña en grande. «Esperamos llevar Sabor Ité a diferentes puntos de la provincia de Misiones y, eventualmente, a otras regiones del país. Estamos desarrollando una línea de productos congelados para facilitar el acceso a nuestros sabores», reveló Carmona. Además, el restaurante sigue comprometido con la sostenibilidad, minimizando el uso de plásticos y utilizando bolsas reciclables y tablas reutilizables.

El símbolo del restaurante, un tapir llevando una canasta de chipa, no es sólo una representación de la rica biodiversidad local, sino también un recordatorio del compromiso con la conservación. El tapir, crucial en la dispersión de semillas en su ecosistema, refleja el compromiso de Sabor Ité de llevar los sabores de Misiones a todos los rincones, mientras se apoya en esfuerzos de conservación para proteger a estas especies en peligro de extinción.

Para disfrutar de la oferta culinaria de Sabor Ité, los interesados pueden visitarlos en Villa Sarita, Posadas, en la esquina de Alberdi 1002 y Moritán. También están activos en Instagram bajo el nombre @cateringsaborite, y disponibles para consultas y pedidos al 376-483-8783.

ADEMÁS EN NEA HOY: 

Dónde ver gratis la película de Jorge de Te Lo Resumo Así Nomás: el sorpresivo anuncio de Naty Maldini

PAMI en Misiones: empleados y beneficiarios en alerta por despidos y quita de prestaciones

Ahora Gas en Misiones: conocé los lugares donde ofrecerán garrafas de 10kg a $6.500 esta semana

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img