23.8 C
Corrientes
24.4 C
Formosa
25 C
Posadas
24 C
Resistencia
24.4 C
Asunción
Miércoles 22 de enero de 2025
-Publicidad-

Detuvieron a un dirigente opositor y se profundiza la crisis diplomática: continúa la controversia electoral en Venezuela

En medio de una crisis política en Venezuela, la oposición denunció que paramilitares venezolanos detuvieron al dirigente opositor Freddy Superlano en Caracas. La medida se produce tras violentas protestas por un supuesto fraude electoral en la reelección de Nicolás Maduro, lo cual profundizó el conflicto interno y diplomático en el país.

En medio de una crisis política en Venezuela, la oposición denunció que paramilitares venezolanos detuvieron al dirigente opositor Freddy Superlano en Caracas. La medida se produce tras violentas protestas por un supuesto fraude electoral en la reelección de Nicolás Maduro, lo cual profundizó el conflicto interno y diplomático en el país.

- Publicidad -spot_imgspot_img

La oposición de Venezuela denunció que paramilitares detuvieron al dirigente de Voluntad Popular, Freddy Superlano, en Caracas. Ocurrió luego de que el Consejo Nacional Electoral proclamó ganador a Nicolás Maduro, el Gobierno expulsó de Venezuela a diplomáticos argentinos y de otros seis países, mediante una carta en la cual aclaran que no les permitirán salir a los seis opositores refugiados. Se abre una grave crisis diplomática.

Maduro desvela el plan de la oposición de desconocer las elecciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reveló el plan de la oposición para desconocer los resultados de las elecciones, que incluyeron un conjunto de manifestaciones violentas en distintos puntos del país. 

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

En su alocución, el mandatario aseguró que el Gobierno de EE.UU. estaba detrás de estas acciones y aseveró que estaba en marcha «una contrarrevolución violenta, fascista y criminal». En su decir, decenas de personas fueron capturadas por estos eventos, de las cuales la mayoría estaba bajo los efectos de las drogas, poseen «antecedentes penales» y recientemente regresaron al país desde suelo estadounidense en vuelos de repatriación.

Durante la transmisión, Maduro mostró imágenes de las acciones violentas perpetradas contra una sede regional del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Coro (noroccidente), contra sedes del Partido Socialista Unido de Venezuela, unidades de transporte público y otros símbolos, al tiempo que refirió quemas de centros y material electoral durante la noche del domingo.  

Trending  Se aleja del PRO y apuesta por Milei: ¿Qué va a ser Luis Juez esta vez?

«En varios lugares del país intentaron derribar estatuas en homenaje al comandante-presidente Hugo Rafael Chávez Frías. […]. Un grupo de ellos recibió órdenes de filmar el derrocamiento de la icónica estatua en la plaza Bolívar-Chávez de La Guaira», relató.

Maduro denunció intentos de linchamiento, incendios y otros incidentes

En el recuento de acciones, también aludió a un intento de linchamiento acaecido en el centro de la capital, a pocas cuadras del palacio de gobierno, donde un transeúnte fue atacado por manifestantes violentos, así como asaltos a una alcaldía de una localidad del interior. Maduro refirió asimismo que varios funcionarios de la Policía Nacional y de la Guardia Nacional Bolivariana fueron heridos de bala durante las protestas de la oposición.

protestas crisis en venezuela
Encapuchados incendiaron distintos elementos en las calles durante las protestas en Venezuela.

«Son los mismos, son ellos, son el mal, son el daño para Venezuela. Y así quieren gobernar este país. […] Si no hubiéramos actuado a tiempo, hubieran quemado todas las sedes del CNE en el país, pero se los impedimos», afirmó. 

En este marco, pidió al pueblo de Venezuela «nervios de acero, calma y cordura, y máxima movilización cívico-militar-policial para defender la paz» ante la crisis. «Los llamamos a declararnos en acción permanente y en vigilia para acabar con este intento insurreccional de violencia y golpe de Estado», completó.

Para finalizar, anunció que este martes se instalará el Consejo de Estado para activar «el diálogo» multidimensional que prometió. «Nadie va a meter sus narices en el diálogo de Venezuela, ahora es un diálogo entre venezolanos», apuntó.

oposición venezuela freddy denuncia de secuestro
La oposición venezolana dijo que Freddy Superlano fue secuestrado a plena luz del día.

Crisis en Venezuela: reportan dos muertos mientras miles protestan contra la cuestionada reelección de Maduro

La crisis estalló en la capital de Venezuela cuando la oposición cuestionó la reelección de Nicolás Maduro. Tras los incidentes, reportaron que dos personas perdieron la vida en la ciudad de Maracay.

Trending  Sesiones extraordinarias en el congreso ¿Por qué Milei no quiere que traten el presupuesto?

«Ya tenemos cómo probar la verdad de lo que pasó ayer en Venezuela», dijo Machado, asegurando que accedieron a copias del 73% de las actas de votación que proyectan una supuesta victoria de González Urrutia (6,27 millones de votos) frente a Maduro (2,75 millones).

Fuente: Corrientes al Día / Actualidad RT / Perfil

ADEMÁS EN NEA HOY:

La contaminación del río Sena provocó la cancelación del triatlón de los Juegos Olímpicos

Día Mundial contra la Trata de Personas: caso Loan y las desaparición del Estado

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img