18.1 C
Corrientes
23.9 C
Formosa
22.7 C
Posadas
18.8 C
Resistencia
27.4 C
Asunción
Lunes 16 de junio de 2025
-Publicidad-

¿Cómo la Virgen del Carmen se convirtió en Patrona de Formosa?

El 15 de julio de 1948, el comisionado municipal Cosme A. Guillaume declaró ciudad al pueblo de Formosa, como homenaje a “Nuestra Señora del Carmen”.

El 15 de julio de 1948, el comisionado municipal Cosme A. Guillaume declaró ciudad al pueblo de Formosa, como homenaje a “Nuestra Señora del Carmen”.

- Publicidad -spot_imgspot_img

A partir de las 6 comenzó el tradicional Rosario de la Aurora con los grupos de feligreses partiendo desde sectores diferentes de la ciudad: Junín y Moreno, Fontana y Pringles, Brandsen y 9 de Julio, Salta y Padre Patiño y Moreno y Paraguay, para confluir todos en la Catedral, donde se ofició la Misa de la Aurora media hora después. A las 8 de la mañana se celebró la segunda misa de la jornada y para las 10 está prevista la misa para los niños, que será ofrecida por la Junta Diocesana de Catequesis, para finalizar con la bendición a los niños y a las familias.

¿Procesión de la Virgen del Carmen en Formosa?

Por la tarde, a las 15 se iniciará la tradicional y siempre multitudinaria procesión, en avenida Independencia y Circunvalación y finaliza en la iglesia Catedral. Una vez que el grupo procesional llegue al templo, el obispo José Conejero oficiará la misa central.

¿Cómo la Virgen del Carmen se convirtió en Patrona de Formosa?

Son numerosas las interrogantes que hasta hoy rodean la presencia de la imagen de la Virgen del Carmen, declarada Santa Patrona en Formosa. Para la reconstrucción de esta historia, se recurrió a un trabajo de investigación plasmada en el libro “El Templo de Nuestra Señora del Carmen y las Imágenes Históricas”, del fray Salvador Miguel Gurrieri, el historiador Cirilo Ramón Sbardella y María Lucila Hertelendy. 

La imagen que se venera en el altar mayor de la iglesia Catedral fue trasladada por los primeros pobladores de la ciudad de Formosa, desde Villa Occidental en 1879, junto con la imagen de San Miguel. 

De acuerdo a los relatos y documentaciones recabadas por los autores de este libro, publicado en 1984, ambas imágenes eran veneradas en forma particular en Villa Occidental, donde según pudo investigar el monseñor Raúl Marcelo Scozzina, la patrona era Nuestra Señora de las Victorias. Este dato es de suma importancia, porque da cuenta de que Nuestra Señora del Carmen no fue patrona de Villa Occidental.

virgen del carmen formosa 1
La imagen de la virgen en la Iglesia Catedral de Formosa.

En otro libro: “Investigando la Historia Formoseña”, publicado en 1981 por Sbardella, cita el comentario de un antiguo poblador de la colonia Formosa, don Juan B. Fachini y, de acuerdo a su relato, la talla sacra que se venera en la Catedral habría pertenecido al mayor Eriberto Sandoval. Coincidió con esto otro poblador antiguo, Elizardo Zorrilla, y agregó que fue ese militar quien condujo a la imagen de la Virgen hasta Formosa en tiempos de la fundación.

Según Monseñor Scozzina y los citados historiadores, existen constancias documentales que indican que ya en 1880 se mencionaba a un pequeño templo provisorio funcionaba en el lugar donde ahora está la Jefatura de Policía como “Nuestra Señora del Carmen”. 

Las imágenes de la Virgen y San Miguel Arcángel eran veneradas en los primeros meses de la fundación en las barracas del río. Luego, las trasladaron a la capilla provisoria y después a la primera capilla de los franciscanos situada en Belgrano y Pringles. 

virgen del carmen formosa 2
La virgen fue nombrada Generala del Ejército Argentino.

«Nuestra Señora del Carmen»: los testimonios de los pobladores

Incluso, existen pruebas que demuestran la antigüedad que tiene en esta ciudad el patronazgo de Nuestra Señora del Carmen y la devoción popular. En los libros parroquiales de la iglesia Catedral existe una constancia documental de 1880, que menciona “Iglesia de Nuestra Señora del Carmen”. La escuela franciscana, fundada por el padre Gabriel Grotti en 1883, se llamó “Nuestra Señora del Carmen”. 

Otro antiguo poblador, Inocencio Fachini, manifestó en su oportunidad que en 1883 su madre lo llevó a la procesión donde la imagen era portada por niñas. En un inventario de los ornamentos encontrados en Formosa, de 1883, se menciona la existencia de ambas tallas y son las mismas imágenes veneradas actualmente en la Catedral. 

Según las consultas que efectuó en su momento monseñor Scozzina a especialistas de Buenos Aires y Madrid, la escultura de la Virgen sería de origen francés. Esta hipótesis puede tener asidero, dado que la imagen proviene de Villa Occidental, que en tiempos del gobierno del presidente paraguayo Carlos Antonio López era una colonia francesa llamada “Colonia Burdeos”, ubicada a unos 35 kilómetros al norte del río Paraguay. 

En un artículo del diario “La Voz Popular”, del 5 de julio de 1947 se puede leer: “Si bien se ignora el origen de dicha imagen, podemos, sin embargo, asegurar que ella ha sido traída desde el extranjero, por devotos, a fin de que fuera su protectora en estas regiones”.

virgen el carmen formosa 3
Formosa celebra la Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen. Por este motivo, múltiples servicios públicos no se ofrecerán este martes.

Santa patrona

Desde tiempos muy remotos el pueblo formoseño brindó un culto especial a Nuestra Señora del Carmen. El padre Grotti, en sus “memorias”, deja constancia de que el 6 de julio de 1891 comenzaba “la novena de la Patrona”. Como parte de las celebraciones fue impuesto “el escapulario del Carmen” a niños y adultos. Agustín Capra manifestó en su diario que el 16 de julio de 1891 fue celebrada una solemne ceremonia, el día de la Patrona del pueblo.

En 1901, el obispo de Santa Fe, monseñor Juan Boneo, confirmó canónicamente la Parroquia Nuestra Señora del Carmen. Formosa pertenecía en ese entonces a la Diócesis de Santa Fe. También manifestó que el Gobierno siempre declaró feriado el 16 de julio. 

Con ese fundamento, el 7 de julio de 1914 el pueblo formoseño, con más de 200 firmas, dirigieron una petición al gobernador Juan José Silva en la que solicitaban que el Poder Ejecutivo Nacional y el Congreso declaren feriado el día de la festividad. 

Silva envió entonces un telegrama al director de Territorios Nacionales y luego el memorial que consta de nueve fojas. Ruíz Moreno contestó con fecha 14 que se dispuso permitir a los empleados que no concurrieran a sus oficinas el día patronal.

virgen del carmen formosa 4
La imagen de la Virgen del Carmen llegó a Formosa hace 140 años, de acuerdo a los historiadores locales.

A su vez, el padre Julio de Alva y los señores Adolfo Senés y Clodomiro Garrido enviaron un telegrama al ministro de Instrucción Pública, Tomás R. Cullen, efectuando una solicitud análoga al memorial, pero el funcionario contestó en forma negativa.

Luego, por decreto Nº 3378 del Poder Ejecutivo Nacional del 15 de julio de 1946, fue instituido feriado con carácter de permanente en el ámbito de la ciudad capital del territorio en la fecha patronal. Esta misma medida quedó adoptada por decreto Nº 368-56 de la intervención federal y por Ley 168-1960 de la Legislatura para toda la provincia. 

Por resolución Nº 348 del 15 de julio de 1948, el comisionado municipal Cosme A. Guillaume declaró ciudad al pueblo de Formosa, como homenaje a “Nuestra Señora del Carmen”, poniendo así a la comunidad formoseña, bajo el auspicio espiritual de su venerada patrona.

Fuente: La Mañana

ADEMÁS EN NEA HOY:

La industria experimentó el peor mayo desde 2020: registró una caída del 11% de su capacidad instalada

Formosa: este viernes habrá una nueva edición de la Feria Paippa en distintos puntos de la provincia

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img