27.8 C
Corrientes
27.8 C
Formosa
30 C
Posadas
28 C
Resistencia
29.7 C
Asunción
Domingo 19 de enero de 2025
-Publicidad-

Golpe de la recesión al empleo: solo en Formosa hay 65,5% menos de trabajadores de la construcción y tienen salarios más bajos

Un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción dio cuenta que en en el país hubo tanto una baja en el número de empresas constructoras, como en la cantidad de trabajadores y los que quedaron con empleo tienen que aguantar una importante baja de su salario en términos reales.

Un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción dio cuenta que en en el país hubo tanto una baja en el número de empresas constructoras, como en la cantidad de trabajadores y los que quedaron con empleo tienen que aguantar una importante baja de su salario en términos reales.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El sector de la construcción sigue siendo golpeado por la recesión provocada por los recortes nacionales y el efecto puede notarse en Formosa, donde al igual que el resto del país, sufrió una baja importante en el número de empresas, trabajadores de la construcción y el salario real ante la inflación, según reveló un informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

El informe tomó los datos del periodo marzo y abril. En Formosa la baja de empresas Constructoras/Contratistas (sin Subcontratistas) fue del -18,4% intermensual y de -20,8% a nivel interanual. Las empresas totalizaron 168. 

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

En la comparativa con el año pasado hubo una baja del 65,5% de puestos de trabajo, mientras que disminuyó entre marzo y abril 1,4%. Con un salario promedió de $430.467, se contabilizó 2.388 trabajadores en este sector.

En cuanto a términos nominales (es decir, solo tomando los números sin analizar el efecto inflacionario y otros factores del contexto), el haber promedio tuvo una variación del 12,6% intermensual y un 178,1% el interanual, pero el salario real de los trabajadores de la construcción disminuyó 28,10% en términos interanuales, lo que se explica por la devaluación de diciembre que impactó de lleno contra los salarios, además que la inflación (a pesar de que se haya desacelerado) continúa y esto afecta a los ingresos. 

salario trabajadores de la construcción
El salario de los trabajadores de la construcción cayó casi un 30% en un año.

Esa baja del 65,5% en la cantidad de trabajadores de la construcción es una de los peores números que hay en el país, según explica el IERIC en su informe, seguida por la provincia de Chaco (-62%) y La Rioja (-56,6%). 

Trending  El Frente Gremial Docente de Chaco reclamó una convocatoria a la Comisión de Política Salarial

Antes de la asunción del Gobierno de Javier Milei, en noviembre del 2023, había 4.490 trabajadores de la construcción en Formosa y ese número fue disminuyendo mensualmente. 

puestos de trabajadores de la construcción caída en Formosa

Los resultados de la recesión en la construcción: a nivel país los números son peores que en la pandemia

El empleo registrado en la Industria de la Construcción volvió a disminuir en marzo por séptimo mes consecutivo y alcanzó un total de 354.428 puestos de trabajo menos. La comparativa interanual se ubicó en terreno negativo por quinto mes consecutivo, con una aceleración del ritmo de contracción que alcanzó el 20,6% en marzo, luego del 15,9% de febrero y del 12,6% de enero. A nivel intermensual de marzo a abril fue de -2,1%.

trabajadores de la construcción
En Argentina, se perdieron 354.428 puestos de trabajo de la construcción en sólo siete meses.

La cantidad de puestos registrados en marzo fue la tercera más baja de la serie histórica y sólo por detrás de los años de pandemia (2020 y 2021), quedando por debajo del promedio correspondiente a iguales meses del periodo 2009-2019.

Frente al crecimiento imperante un año atrás, el panorama actual es de contracción generalizada en los diversos segmentos de empleadores, con caídas tanto en lo que hace al volumen de empleo como a la cantidad de empresas constructoras. La dinámica contractiva del empleo sectorial a lo largo del territorio nacional fue generalizada.

ADEMÁS EN NEA HOY:

El Ministerio del Interior fue eliminado y el Gobierno avanza con la reforma del Estado

Formosa: este martes abonarán las pensiones sociales con un 27% de incremento

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img