25 C
Corrientes
31.1 C
Formosa
25.7 C
Posadas
24 C
Resistencia
32.9 C
Asunción
Lunes 20 de enero de 2025
-Publicidad-

Multas por infracciones de tránsito en Formosa: qué montos se pagan por exceso de velocidad

Te contamos sobre el monto por fotomultas ante el exceso de velocidad, cuánto se debe abonar por no pagar en el momento correspondiente del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), cómo se calcula el pago de las infracciones y cómo hacer el descargo.

Te contamos sobre el monto por fotomultas ante el exceso de velocidad, cuánto se debe abonar por no pagar en el momento correspondiente del Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), cómo se calcula el pago de las infracciones y cómo hacer el descargo.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Las multas por exceso de velocidad detectadas por radar han cobrado especial interés para los conductores de Formosa, que empezaron a recibir las actas de infracciones. Por ello, en NEA HOY hablamos con la Jueza de Faltas N°2 de la ciudad, Adriana Mónica Smith para conocer más sobre el tema y también para saber los montos que se pagan en concepto de multas por infracciones de tránsito en Formosa.

¿Dónde están los radares en la ciudad de Formosa y cuál es el límite de velocidad?

La jueza Smith indicó que “los radares de control de velocidad están sobre la avenida Constituyente, la avenida Ribereña, avenida senador Emilio Tomás y avenida Gendarmería nacional, y están instalados desde el año noviembre del año 2022, con la cartelería correspondiente”. 

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Los pagos de las fotomultas que la gente recibe por correo, cuando está verificado el exceso de velocidad, son sólo exigibles a partir de noviembre (no antes). Es decir, solamente hay que pagar aquellas actas que tengan fecha desde el 1 de noviembre del 2023 a la fecha en adelante, puesto que antes era un periodo de adaptación. 

En esos tramos de la ciudad de Formosa se colocaron radares. Avenida Constituyente, Avenida Gendarmería Nacional, Avenida Ribereña y su posterior continuación por Avenida Emilio Tomás.

La jueza explicó que en esa misma acta hay un ítem que determina el pago con un 50% descuento que es en el caso del pago voluntad. El valor total de la multa por exceso de velocidad equivale a 140 unidades fijas.

Exceso de velocidad: ¿Cómo saber cuál es el monto a pagar de las multas por infracciones de tránsito en Formosa?

Según se establece, para determinar el monto a pagar de cada falta o faltas se usan unidades fijas de litros de nafta. Por lo tanto el monto que determine que sea el monto total en pesos va a depender del valor actual del combustible y se actualizará dependiendo del precio de la nafta.

Una fotomulta por exceso de velocidad se paga arriba de los $137.000.

En las imágenes de abajo se pueden ver el valor de cada unidad, por lo tanto, el exceso de velocidad, el cual también varía dependiendo de unidades de nafta super ($981) o especial ($999). Por tanto, el exceso de velocidad en cualquiera de las avenidas mencionadas equivale a $137,340 y $139,860, en caso que no se pague con el 50% de descuento (pago voluntario que tiene un plazo de 30 días generalmente). 

Como se puede ver, los precios de los litros de nafta no están actualizados.

El Juez o Jueza determinará el monto a pagar dependiendo de la falta o las faltas cometidas que figuran en el acta de infracción.

Una sola acta de infracción puede contener varias faltas y por ende distintas unidades.

¿Cuál es el límite de velocidad para evitar las  multas por infracciones de tránsito en Formosa?

En avenidas como Constitución, Emilio Tomas, y Rivereña, el límite máximo de velocidad es de 40 kilómetros por hora. Mientras que en la avenida Gendarmería Nacional, el límite es de 60 kilómetros por hora.

¿Qué pasa si considero que no cometí la infracción y no deseo pagar las  multas por infracciones de tránsito en Formosa?

La Jueza Smith indicó que toda persona tiene la posibilidad de hacer su descargo cuando considere que no cometió la infracción, por ejemplo cuando vienen datos incorrectos en el acta; podría darse que no es la patente que le corresponde a su propiedad”. 

La persona tiene la posibilidad de hacer un descargo dentro de los cinco días que fue notificada del acta y ese descargo tiene que ser enviado por correo electrónico, que está en el mismo texto del acta. Ahí la gente manda un escrito con todos sus datos los datos de la patente del vehículo y del número del acta de infracción y escribe las razones o los fundamentos que cree”, indicó.

El descargo consta de la siguiente documentación: 

  • Descargo por escrito
  • Foto del acta de infracción
  • Foto de cédula o título automotor
  • Foto del DNI
  • Pruebas para argumentar el descargo

Esta documentación debe ser enviada al juzgado de Faltas que corresponda (N° 1, N°2 o N° 3). Estos son los correos de cada uno: 

[email protected]

[email protected] 

[email protected] 

¿Cómo hago mi descargo en caso de que me hayan multado por falta de documentación?

En los casos en que no se tenga documentación requerida al momento del control vehicular, es decir, si no tiene en ese momento la Verificación Técnica Vehicular (VTV), el seguro o pago de la tasa de la vía pública, en el el descargo se la puede presentar. “La persona debe traer ese comprobante que acredite que realmente está subsanada en la parte documentación”, dijo Smith. 

RTO Formosa
Rigen nuevos valores para la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en Formosa.

Los nuevos valores de la RTO en Formosa

Desde la Defensoría del Pueblo de Formosa confirmaron que la Empresa Interfor S.R.L., única habilitada en el territorio para brindar el servicio de RTO a los titulares de vehículos, aplicó nuevos valores que rigen a partir de este mes y los precios quedaron de la siguiente manera: 

  • Automóviles de Uso Particular (UP) $35.000,00; 
  • Pick Up y/o Utilitarios Particular/Furgón/Todo Terreno $46.000,00; 
  • Pick Up y/o Utilitario de Carga $75.000,00; 
  • Camión N2 (350-608-DAILY-Etc) $125.000,00;
  • Camión N3 2 Ejes $125.000,00; 
  • Camión N3 3 Ejes $125.000,00; 
  • Camión N3 4 Ejes $125.000,00; 
  • Acoplado o Semi de 1, 2 o 3 Ejes $125.000,00;
  • Acoplado o Semi de 4 Ejes $125.000,00;
  • Minibús $90.000,00; 
  • Ómnibus de 2 Ejes $130.000,00; 
  • Ómnibus de 3 Ejes $130.000,00; 
  • Ómnibus de 4 Ejes $130.000,00; 
  • Ómnibus Urbano $90.000,00;
  • Taxis/ Remises $35.000,00. 

¿Cuánto es la multa por no pagar el SEM (Sistema de Estacionamiento Medido)?

La multa por no pagar el Estacionamiento Medido es de $7.200 cada acta de infracción

Foto de portada: Diario La Mañana

ADEMÁS EN NEA HOY:

Aumentaron las multas de tránsito por radares: la Defensoría del Pueblo de Formosa informó cómo proceder

Cambios en la emisión de RTO: todo lo que necesitas saber para circular en Formosa

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img