13.8 C
Corrientes
13.3 C
Formosa
19 C
Posadas
13.1 C
Resistencia
14 C
Asunción
Jueves 19 de junio de 2025
-Publicidad-

Francos y las negociaciones por la Ley Bases: hay tensiones por la reforma laboral, impuestos y regulaciones

El ministro del Interior necesita resolver puntos álgidos de la Ley Bases y el paquete fiscal que aún discuten los gobernadores como Ganancias, reforma laboral, desregulación del tabaco, privatizaciones e hidrocarburos. Estuvo en Santa Fe con Pullaro, Llaryora y Frigerio y luego voló a Santiago del Estero para reunirse con Zamora. La Casa Rosada promete enviar hoy el paquete fiscal al Congreso.

El ministro del Interior necesita resolver puntos álgidos de la Ley Bases y el paquete fiscal que aún discuten los gobernadores como Ganancias, reforma laboral, desregulación del tabaco, privatizaciones e hidrocarburos. Estuvo en Santa Fe con Pullaro, Llaryora y Frigerio y luego voló a Santiago del Estero para reunirse con Zamora. La Casa Rosada promete enviar hoy el paquete fiscal al Congreso.

- Publicidad -spot_imgspot_img

Aún hay puntos álgidos de la Ley Bases y el Pacto Fiscal del Gobierno Nacional que no terminan de convencer a los bloques amigables y a algunos gobernadores. Entre ellos hacen ruido partes de la reforma laboral, del regreso del impuesto a las ganancias, de los RIGI, de lo vinculado a las no regulaciones a la industria del tabaco, a privatizaciones y a lo vinculado a hidrocarburos

Según explican en Casa Rosada, el envío del paquete fiscal al Congreso se concretaría hoy miércoles y, una vez que eso ocurra, deberán ser convocadas las comisiones. El objetivo del oficialismo sigue siendo tener las dos leyes aprobadas antes del pacto del 25 de Mayo, pero aceptan que es muy posible que todo se atrase.

Las reuniones siguen a ritmo frenético. El ministro del Interior Guillermo Francos estuvo este martes con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal -que, según dicen en su entorno, no acompañará las leyes-, por la tarde viajó a Santa Fe, donde compartió un encuentro con los gobernadores de la zona centro y, por la noche, voló a Santiago del Estero, donde se reunió en con Gerardo Zamora

Este miércoles, en tanto, el ministro se reunirá 11.30 en Casa Rosada con los diputados del bloque Innovación Federal, que representan a los legisladores de diversas provincias y cuyos votos también serán centrales. 

Ley Bases: el Gobierno continúa las negociaciones con los gobernadores

Los gobernadores de la «zona centro», fueron, en gran parte, condescendientes con el gobierno. Frigerio dijo: «Apuesto a que el gobierno tenga éxito, por eso estamos ayudando a construir gobernabilidad y que el Presidente pueda tener las herramientas que está pidiendo hace tiempo». Llaryora añadió que estaba de acuerdo con el Pacto de Mayo y destacó el proyecto nuevo de la Ley bases. 

Pullaro fue el más reticente. Señaló que «la oportunidad de Argentina de salir adelante no pasa solamente por el ajuste y por el sector financiero sino por la generación de empleo y crecimiento”. El gobernador también dijo no estar conforme con partes del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que está dentro de la ley Bases porque, opina, supone un peligro para la industria.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, tampoco estaría de acuerdo con esa parte de la ley Bases ni con lo vinculado a hidrocarburos y a la privatización de YCRT. Otro punto en tensión con los gobernadores patagónicos es el del impuesto a las ganancias. En esa zona no estarían conformes con el 1.8 de piso que pusieron desde el gobierno.

Interna entre los libertarios y la UCR por la reforma laboral

Además, hay ruido con la reforma laboral que presentaron los radicales encabezados por el diputado y presidente del bloque, Rodrigo de Loredo. Allí ellos sostuvieron el artículo que eliminaría las contribuciones obligatorias emanadas de los convenios colectivos conocidas como «contribuciones de solidaridad». Y eso volvería a generar conflicto con los sindicatos. 

El tema generó tensión también dentro del propio bloque de la UCR con el sector que lidera Facundo Manes, que no está de acuerdo con la reforma que presentó De Loredo. Por último, genera problemas la desregulación de la industria tabacalera. En la primera versión de la ley Bases había regulaciones para el sector, que en esta habrían sido eliminadas por el lobby empresarial.

Fuente: Página 12

ADEMÁS EN NEA HOY:

Intimaron al administrador general de Vialidad Nacional por la finalización, reparación y mantenimiento de rutas nacionales

Argentina firmó un contrato con Dinamarca para comprarle 24 aeronaves de casi 40 años de antigüedad

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img