En Chaco se agudizó la crítica situación que el sector de la construcción ya vivía desde mediados del 2023. De acuerdo con un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos de IERIC, en el mes de enero de 2024 en Chaco se contabilizaron 3.656 puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción, volumen que representa una baja del 53.5% en la comparación interanual. Se trata de la peor caída interanual para el Chaco desde que se mide este indicador.
Ese descenso de más de la mitad de los puestos de trabajo en enero equivale a la pérdida de 4.204 empleos respecto a enero de 2023. Además, la provincia registró en enero su octavo mes consecutivo de descensos mensuales del empleo en la construcción: la baja fue de -20,1%, perdiendo 918 empleos respecto al mes previo.
El sector de la construcción en el NEA
Analizando el desempeño chaqueño de enero 2024 en el plano regional, se destaca que, pese a que históricamente el Chaco era la segunda provincia con más volumen de empleo en la construcción en el NEA, pasó a ser la tercera (ya se vio esto en noviembre 2023) al ser superado por Corrientes, mientras que Misiones mantiene el liderazgo regional.
En ese sentido, se verifica una fuerte pérdida en los niveles de participación chaqueña sobre el total regional: en enero 2023 el empleo sectorial del Chaco representaba el 26,9% del total del NEA y descendió hasta el 23,1% de enero 2024.
Comparando su desempeño relativo, la caída interanual chaqueña fue la segunda más fuerte de la región y del país (detrás de Formosa que marcó -62,2%), en un escenario donde solo tres provincias mostraron subas. Además, en la comparación mensual, el descenso chaqueño fue el tercero más fuerte del país, en un contexto donde sólo una provincia tuvo mejoras.
Fuente: Chaco Dia por Dia
ADEMÁS EN NEA HOY: