Formosa registró la tasa de desocupación más baja en el NEA durante el tercer trimestre del 2023, según informó el INDEC, que ubicó al nivel de desempleo de la provincia en 1,8%. En la región, la provincia que tuvo la tasa más alta de desocupación fue Chaco, con 3,5%. Tierra del Fuego registró el porcentaje más elevado en Argentina: 7,9%.
Asimismo, si se compara el porcentaje que Formosa obtuvo en el segundo trimestre de 2023, registrado en un informe anterior del INDEC, se concluye que la desocupación entre ambos periodos bajó en la provincia: pasó de 2% a 1,8%.
Con respecto al actual informe, en cuanto a desocupación en el NEA los resultados fueron:
- Formosa con 1,8%,
- Misiones 2,7%,
- Corrientes 3,4%,
- Chaco 3,5%.
A nivel país, la tasa más baja la registró Santiago del Estero (1,6%), seguido por Formosa y Santa Cruz (ambas registraron el mismo porcentaje).

La tasa de desocupación en Argentina
Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la tasa de desocupación en el tercer trimestre de 2023 fue del 5,4%, lo que representó una disminución de 1,3 puntos porcentuales en comparación con el 6,7% registrado en el mismo período del año anterior. Esto significó que aproximadamente 1,1 millones de personas estuvieron desempleadas.
De una población total de 42,5 millones de habitantes, el 52,7% se encontraba inactiva, mientras que el 47,3% formaba parte de la población económicamente activa. Se registraron 19 millones de ocupados, de los cuales 2,9 millones estaban buscando empleo y 2 millones estaban subocupados, es decir, trabajaban menos de 35 horas semanales y estaban dispuestos a trabajar más horas.
En este período, tanto la tasa de actividad (47,3%) como la tasa de empleo (44,7%) y la tasa de desocupación (5,4%) mostraron los mejores datos de los últimos cinco años, según los datos del INDEC.
En cuanto a la distribución del ingreso, el ingreso promedio se ubicó en $184.455, siendo el ingreso promedio de los hombres de $212.532 y el de las mujeres de $156.774, lo que implica una brecha del 26,3%. Por otro lado, el 75,7% de los ingresos provino del trabajo, mientras que el 25,6% restante correspondió a ingresos no laborales.
Fuente: Continental
ADEMÁS EN NEA HOY:
El Gobierno confirmó un bono de $70.000 para los jubilados de ANSES que cobren la mínima