34 C
Corrientes
33 C
Formosa
31.7 C
Posadas
34 C
Resistencia
36.3 C
Asunción
Domingo 12 de enero de 2025
-Publicidad-

El paso de Milei por Israel generó el rechazo de propios y ajenos: Parodias, condenas y tensiones

Grupos argentinos-israelíes rechazaron la visita y repudiaron a Milei por “apropiarse de la identidad judía”. Además, el mandatario recibió el rechazo de la Liga Árabe por su idea de mudar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. Como si fuera poco, el mandatario fue blanco de parodias televisivas en la que se restó importancia a su visita y se criticó la situación económica del país.

Grupos argentinos-israelíes rechazaron la visita y repudiaron a Milei por “apropiarse de la identidad judía”. Además, el mandatario recibió el rechazo de la Liga Árabe por su idea de mudar la embajada argentina en Israel de Tel Aviv a Jerusalén. Como si fuera poco, el mandatario fue blanco de parodias televisivas en la que se restó importancia a su visita y se criticó la situación económica del país.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El paso de Milei por Israel finalizó el viernes pasado y dejó mucho de qué hablar. Lo más llamativo fueron las críticas que realizaron asociaciones de judíos de Argentina y los propios ciudadanos israelíes; que hasta parodiaron al mandatario en la televisión local y le restaron importancia a su visita.

Durante su estadía, el libertario se reunió con el Primer Ministro Benjamín Netanyahu, recorrió sitios significativos como el Museo del Hlocausto, el kibutz Nir Oz, donde el grupo islamista palestino Hamas provocó una masacre el 7 de octubre del año pasado, y pasó por el Muro de los Lamentos y la Iglesia del Santo Sepulcro.

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

Sin embargo, el eje de su visita fue el anuncio del traslado de la Embajada argentina en Israel a Jerusalén, lo que despertó múltiples críticas y el rechazo de la Liga Árabe, que está conformada por 22 países.

«Es una clara violación del derecho internacional y daña las oportunidades para alcanzar una paz justa sobre la bases de la solución de los dos Estados», respondió el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abulgueit, a la propuesta.

A su vez, la Liga recordó que «La Resolución 478 del Consejo de Seguridad de la ONU, de 1980, enfatiza que todas las acciones israelíes en Jerusalén son inválidas y deben ser canceladas, y pide a los países abstenerse de trasladar sus embajadas a Jerusalén».

Por otro lado, reclamaron que la intención de Milei «representa una desviación no deseada de la tradicional política equilibrada de su país hacia la cuestión Palestina» y sostuvieron que el “enfoque refleja una identificación con la agenda de la derecha israelí y un alejamiento de las posiciones de los países del Sur que defienden el derecho palestino y el valor del derecho internacional».

Argentinos-israelíes rechazaron la visita y repudiaron a Milei por “apropiarse de la identidad judía”

Los argentinos-israelíes, agrupados en «Argentinian Israeli Collective», emitieron un comunicado en el que manifestaron el repudio por “el uso y abuso de la apropiación de la identidad judía por parte de Milei”.

“Milei no representa a los judíos. Rechazamos la visita entendiendo que busca profundizar los vínculos con la derecha extremista y mesiánica, lo que solo acentuará los conflictos existentes en la región”, manifestaron.

A su vez, el periodista argentino en Israel Daniel Kupervaser explicó que “para los distintos componentes de la sociedad israelí, el presidente Milei se perfila con una imagen extravagante” y señaló que los dirigentes políticos del país “lo consideran un político extravagante que quiere obtener beneficios de una coyuntura circunstancial”.

También Pablo Méndez Shiff, afirmó a Página 12 que “el contexto de la visita es problemático”. Mencionó que “Milei llega a dialogar con un gobierno como el de Netanyahu que está contra las cuerdas. Netanyahu sabe que si hubiera elecciones hoy perdería y probablemente sería juzgado por los crímenes que cometió antes y después de este conflicto”.

Trending  Yo Robot, capítulo China: el futuro es hoy
Embajada argentina en Israel, ubicada en la ciudad de Tel Aviv.

En consecuencia, indicó Méndez, “era previsible un escrache contra Milei de los sectores argentinos israelíes progresistas”.

Desde el análisis de este periodista, “Argentina no pesa en el conflicto (entre Israel y Palestina). Si el presidente Biden declara que Hamas es terrorista, tiene un efecto. Si lo hace Milei, es simbólico. No tiene incidencia en el tablero geopolítico. Si mueve la embajada, no tiene impacto real”.

Por último, Méndez Shiff se refirió a la cuestión religiosa-política: “Somos muchos los judíos aquí en Israel que vemos con preocupación el uso que hace Milei de los judíos, de las escrituras, de los símbolos. 

Se acerca a la corriente ortodoxa, minoritaria, porque busca justificar sus opiniones más regresivas en supuestas lecturas de la Torá y ahora sobreactúa la cercanía en este viaje. Y vemos que este intento de apropiación de los judíos que hace Milei es acompañado por sectores de la derecha y parte de las instituciones judías. Es un camino bastante peligroso”, finalizó.

Condena de Hamás durante el paso de Milei por Israel : “Coloca a la Argentina como socio del ocupante sionista”

Como era de esperar, el grupo islamista palestino Hamás se pronunció tras la llegada de Milei y condenó los planes de trasladar a Jerusalén la embajada en Israel que Argentina tiene actualmente cerca de Tel Aviv. 

Para la organización, el traslado constituiría «una vulneración de los derechos de nuestro pueblo palestino a su tierra, y una violación de las normas del derecho internacional, considerando Jerusalén como tierra palestina ocupada”.

En esa línea, Hamás pidió a Milei que “revierta esta decisión injusta y equivocada, que coloca a la Argentina como socio del ocupante sionista en sus violaciones contra nuestro pueblo palestino y sus derechos nacionales a su tierra y sus lugares sagrados”.

La TV israelí parodió a Milei tras su visita

Un reconocido programa de humor político de la televisión local le realizó una divertida parodia que incluyó menciones a Diego Maradona, el asado y la situación económica argentina.

El mandatario nacional fue personificado en el programa Eretz Nehederet (“Un país maravilloso”, por su traducción al español) por Mariano Idelman, un imitador israelí de raíces argentinas que eligió una campera de cuero, prenda que suele vestir el referente libertario, para personificar al Presidente.

La TV israelí parodió a Milei tras su visita al país y aprovechó para criticar la situación económica de Argentina.

Al ser presentado por el conductor Eyal Kitzis, el actor apareció en cámara y aseguró que Israel “tiene un nuevo verdadero amigo”.

“Vino el presidente de la Argentina para mostrarnos su apoyo”, continuó el presentador. “Sí, me disculpo por el retraso. Recién llegué. Vine de lejos, de los años 80″, respondió el Milei personificado, bromeando sobre el estilo algo anticuado de su corte de pelo.

“Mañana, cuando nos despertemos, vamos a mudar la embajada desde Herzliya Pituah a Jerusalén”, manifestó el imitador en relación al barrio de Tel Aviv donde se encuentra la sede diplomática nacional. Y, a modo desafiante, agregó: “¡Sí, incluso si eso prende fuego a toda la región!”.

Trending  Yo Robot, capítulo China: el futuro es hoy

Kitzis, el conductor del ciclo de TV, no dejó pasar de largo esta afirmación y le consultó: “¿Por la resistencia de los palestinos?”. A lo que Idelman, encarnando al presidente Milei, replicó: “No, por el asado que vamos a hacer. Llevo una parrilla así de grande”.

El imitador aprovechó para referirse a la cuestión económica y lanzó: “Sí, pero eso no es todo. Realmente vine acá para dar ayuda financiera. ¡40 millones de pesos! ¡Tomalo, carajo!”.

En ese momento, uno de los panelistas interrumpió la actuación de Idelman y comentó: “¡Wow, wow! ¡Qué increíble, amigo, escuchaste?! ¿40 millones? ¡No necesitamos más a los estadounidenses!”. Pero el conductor desvaneció las ilusiones de su compañero de piso y le dijo que esa cifra en la moneda argentina equivale a “270 shekels ” -unos 74 dólares-.

Luego de esto, el personaje prometió más regalos provenientes de Argentina: “También hay un cargamento de alfajores en camino y una bolsa de pelotas con la mano de Maradona”.

En redes sociales, usuarios de países árabes pidieron boicotear a la Argentina tras la visita de Milei por Israel 

Varios comentarios que se realizaron en redes sociales, durante la visita de Milei a Israel incluyeron teorías conspirativas, como, por ejemplo, el de un egipcio que señaló: “Cuando dijimos que el presidente de Argentina era el candidato de Israel, la gente se molestó con nosotros. Israel todavía tiene gobernantes en todos los continentes que están subordinados a él y a Estados Unidos”.

Y continuó: “Algunos de ellos conspiran contra árabes y musulmanes trasladando la embajada argentina a la Jerusalén ocupada… Israel es [un] cáncer y no hay otra solución para ellos que una solución quirúrgica [amputación]”. 

Milei junto al Primer Ministro de Israel, Netanyahu, quien atraviesa un proceso complejo de turbulencia política por su desempeño.

En paralelo otros usuarios del mismo país subieron fotos en las que se ve a personas prendiendo fuego a una bandera argentina.

Un blogger argelino escribió: “Si los normalizadores [árabes] transfieren todo a Israel, ¿por qué deberíamos culpar al presidente de Argentina por trasladar la embajada de su país a Jerusalén?”.

Otro blogger oriundo de Yemen llamó a las naciones árabes e islámicas a protestar contra las embajadas argentinas y pedir su expulsión. Mientras tanto, un blogger qatarí se preguntó si ahora habría llamados árabes a boicotear a Argentina. 

“Argentina trasladará su embajada de Tel Aviv a Jerusalén… ¡Maldito sea quien apoye a Argentina o a Messi! Deberían ser fanáticos de [el ministro de Seguridad Nacional, Itamar] Ben-Gvir, es mejor para ustedes”, fue otro de los duros mensajes.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Milei se mete de lleno en el conflicto de Israel y Palestina y ratifica que mudará la embajada argentina a Jerusalén

En medio del conflicto con gobernadores, Milei llegó a Roma para su encuentro con el Papa Francisco

Milei sumó rechazos de gobernadores e intendentes tras la quita de subsidios al transporte

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img