El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de diciembre fue del 25,5%, casi el doble respecto al mes de noviembre. Durante todo el 2023, la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue de 211,4%.
Se trata del primer relevamiento durante la gestión del presidente Javier Milei. El mandatario había anticipado que los números serán «horribles» durante los próximos meses y aseguró que deberían felicitar a su ministro de Economía, Luis Caputo, si la inflación era del 30 por ciento.
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 25,5% en diciembre de 2023 respecto de noviembre y 211,4% interanual https://t.co/IG1SNtsCdg pic.twitter.com/NNuXVve3Gk— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 11, 2024
Dónde estuvieron los mayores aumentos
El organismo que todavía dirige Marco Lavagna informó que las mayores subas se dieron en el rubro de Bienes y servicios varios (32,7 por ciento), seguido de cerca por Salud (32,6 por ciento). Atrás vienen Transporte (31,7 por ciento) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (30,7 por ciento).
Alimentos y bebidas no alcohólicas (29,7 por ciento) fue la categoría que aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país.
Asimismo, la región del país donde se registró una mayor suba mensual fue en el Noreste fue la región de mayor suba mensual (28,4 por ciento), escoltada por Cuyo (25,8 por ciento).
#DatoINDEC#IPC: en diciembre de 2023, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país https://t.co/IG1SNtsCdg pic.twitter.com/a1wSawHLza
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) January 11, 2024
La inflación en el NEA fue la más alta del país
La inflación mensual en el NEA fue del 28,4% en diciembre, mientras que el promedio nacional fue del 25,5%, en el Gran Buenos Aires fue del 25,1%, en la región Pampeana 25,7%, en el Noroeste 25,2%, en Cuyo 25,8% y la Patagonia tuvo el índice más bajo que se ubicó en el 24,3%.
«Un numerazo» para Milei
Hace días, el presidente Milei consideró que tener un 30 por ciento de inflación sería un «numerazo» que ameritaría «sacar a pasear en andas» a Luis Caputo, el ministro de Economía.
«30% es un numerazo, es un espanto, claro, pero veníamos para un 45%; si lo metemos en 30% es un logro fenomenal, abatimos un tercio en un mes. Si es del 30% tienen que sacarlo a pasear en andas a Caputo», dijo el fin de semana en una entrevista radial.
Este jueves, a horas de que se conociera el dato exacto de la inflación, volvió a elogiar al funcionario. «Si la inflación está cerca del 25%, el éxito es tremendo. Si 30% mostraba un gran logro de Caputo, un número por debajo de eso significaría que el éxito es rotundo», remarcó el mandatario, quien anticipó que los próximos meses enfrentarán “un período de inflación con números horribles” de altos.
Fuente: INDEC y Página 12.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La inflación de noviembre fue del 12,8%: salud tuvo el mayor aumento
Inflación de octubre: el NEA y la región Cuyo tuvieron los índices más bajos
4 opciones para invertir el aguinaldo y ganarle a la inflación