Este viernes 29 se realizará la última feria PAIPPA del 2023. Será a partir de las 6 de la mañana, en sus dos puntos de ventas en Formosa capital, en el Polideportivo del barrio La Paz, ubicado en Joaquín de los Santos 1200 y en el playón del IPAIPPA, sobre la calle Padre Grotti 1040.
Así lo indicó el coordinador ejecutivo del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, quien adelantó que volverán a retomar la actividad en la segunda quincena de enero de 2024.
En tanto, Soberanía Alimentaria Formoseña abrirá las puertas de los cuatro centros habilitados en horarios de 7.30 a 12.30 horas, donde se comercializarán todos los rubros de alimentos que componen el esquema.
Entre ellos, se ofrecerá:
Carnes
El frigorífico Abastecedora Pueblo ofrecerá promociones que estarán disponibles en el barrio Virgen del Rosario y simultáneamente en el centro de Avenida Néstor Kirchner 1855.
En cuanto a los cortes y productos ofrecidos por la empresa Los Nenecos será en los centros de los barrios Simón Bolívar y 12 de Octubre.
Entre los productos y precios acordados de Abastecedora Pueblo se dispondrá de los cinco cortes acordados como asado a $3590 por kilo; faldita a $2490 por kilo; corte inglés (lomo con hueso) a $3990 por kilo; corte asado criollo a $3190 por kilo y aguja a $3290 por kilo.
Además de otros productos disponibles por la empresa Los Nenecos y la línea de elaborados en la planta procesadora de alimentos de dicha firma como ser los embutidos, chacinados y empanizados.
Lácteos y cereales
En cuanto a este rubro se comercializará leche entera y descremada por litro Manfrey a $600; leche en polvo por 800 gramos $3500; queso rallado por 40 gramos a $450 y queso rallado por 150 gramos a $1450.
Además, arroz en sus distintas presentaciones del molino formoseño Agrofortuc como ser, arroz Mitaí 0000 por un kilo a $950; arroz Mitaí Premium 00000 por un kilo a $1000 y arroz AF 00000 por un kilo a $1000.
Harinas de maíz
Se ofrecerá harina de maíz en sus diversas variedades dispuesto por Molino Villafañe, entre ellos Harina Precocida Villafañe por un kilo a $650; harina tradicional Villafañe por 800 gramos a $550 y polenta Villafañe por 800 gramos a $450.
A su vez, harina tradicional “Sauzalito” por un kilo a $400; harina precocida “Doña China” por un kilo a $700 y polenta “Sauzalito” a $450.
Otros productos
Habrá pan de las pymes “Casapan” a un precio de $600 el kilo, en tanto que el maple de huevos a $2200.
Asimismo, yerba de la cooperativa misionera “Indumar” en sus dos presentaciones de un kilo a $1150 y $610 de 1/2 kilo.
Se dispondrá además del equipo de mate conformado por un termo, un mate y una bombilla a un precio de $9600.
También se contará con la provisión de garrafas de GLP de 10 kilogramos dispuestas por la empresa provincial REFSA Gas a un precio referenciado para el Programa Soberanía Alimentaria Formoseña, de $4500.
Receso
La Subsecretaría de Defensa al Consumidor y Usuario informó que posterior a las jornadas de Año Nuevo la comercialización de SAF se retomará la semana del 15 de enero de 2024.
Fuente: Agenfor.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La legislatura formoseña aprobó un paquete de leyes durante las sesiones extraordinarias