Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía al referirse a él en estos términos luego de su viaje de dos días por Estados Unidos antes de su asunción del próximo 10 de diciembre. Además, tras una serie de reuniones, el Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró que están “interesados” en brindarle un nuevo préstamo a la Argentina.
Milei brindó detalles de sus reuniones que mantuvo él y su comitiva y se refirió por primera vez a Caputo como su ministro de Economía. “Estamos avanzando fuertemente. La reunión con el Tesoro y con el Fondo fueron protagonizadas por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y por Luis Caputo. Tengo la devolución de lo que fue la reunión con el Tesoro, que fue excelente los resultados”, sostuvo.
Luego, el presidente electo agregó: “Ellos comprenden a la perfección la problemática de la Argentina, están muy compenetrados con lo que tiene que ver las Leliqs. En ese sentido, el ministro de Economía, Luis Caputo, pudo discutir en profundidad estos temas. Hubo una excelente recepción y entienden a la perfección el desafío de lo que estamos enfrentando. Eso fue muy bueno”.
🛑 @JMilei habló esta mañana con @edufeiok al aire de Radio Mitre y confirmó la noticia que el mundo económico estaba esperando: Luis Caputo se convertirá en el próximo ministro de Economía.
🗣️ “Hemos tenido un viaje muy muy positivo, con resultados verdaderamente que nos han… pic.twitter.com/SMRnafLmxO
— Radio Mitre (@radiomitre) NOVEMBER 29, 2023
Más tarde, afirmó: “Sí, el ministro de Economía es Luis Caputo” y señaló: “Nosotros ya lo teníamos definido. Cuando uno mira la naturaleza de los problemas argentinos, cuando uno nota que de los 15 puntos de déficit fiscal, Argentina genera 10 en el Banco central, el primer problema a solucionar son las Leliq. Resulta fundamental resolverlo con mucha expertise porque si no terminamos en una hiperinflación”, detalló.
El FMI, «interesado» en brindar un nuevo préstamo a la Argentina cuando asuma Milei
El Fondo Monetario Internacional (FMI) señaló hoy que está «muy interesado» en apoyar a la Argentina y el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés), anticipó hoy la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.
Un portavoz del organismo señaló que «un equipo del FMI encabezado por la primera subdirectora gerente, Gita Gopinath, se reunió hoy (este martes) en Washington con Nicolás Posse y Luis Caputo, asesores económicos del Presidente electo de Argentina, Javier Milei».
In first call w/ President-elect @JMilei today, we discussed the significant challenges for #Argentina’s economy & the decisive policy actions needed. The IMF is committed to support efforts to durably reduce inflation, improve public finances, & raise private-sector-led growth. pic.twitter.com/xWd0PfjHf7
— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) NOVEMBER 25, 2023
El vocero indicó que «han debatido los complejos que se enfrenta el país y los planes para reforzar urgentemente la estabilidad y sentar las bases de un crecimiento más sostenible». En declaraciones a agencias internacionales, Georgieva reconoció que el organismo «está muy interesado» en ayudar a la Argentina a través de dicho fondo.
Fuentes del organismo multilateral confirmaron a un medio nacional que se trata del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST, por sus siglas en inglés). Las condiciones incluyen tener un programa en curso del FMI al que le queden al menos 18 meses, deuda sostenible y capacidad adecuada de pago.
Milei, según declaraciones recientes, busca fondos para desactivar lo que denominó la «bomba de las Leliqs». En este caso, obtendría 1350 millones de dólares destinados a tal fin. La Leliq son un instrumento de deuda remunerada del Central. No pueden ser adquiridas por cualquier individuo ni organización, sino instrumentos solo disponibles para los bancos, con el objetivo de manejar la liquidez en pesos.
Fuente: Cadena 3 / Télam
ADEMÁS EN NEA HOY: