Ya suman 87 las familias que debieron abandonar sus hogares en Santo Tomé a causa de la inundación que vive Santo Tomé, lo que hace un total de 301 personas (148 adultos y 153 menores).
Los centros de evacuados ya son tres: en el ex ACA se encuentran ubicadas 16 familias (65 personas), en la Iglesia Pentecostal hay en total 10 familias (27 personas) y el último espacio habilitado fue el Club Gallini, donde se pudieron ubicar ayer tres familias (cinco personas).
En lo que hace a familias autoevacuadas, son hasta el momento 58, un total de 204 personas (101 adultos y 103 menores), los que fueron conducidos a domicilios de familiares
Hasta ayer a la tarde, en la localidad correntina el río marcaba 15,56 metros, estacionario.
La mayor crecida del río Uruguay del año
Santo Tomé atraviesa la mayor crecida del año del río Uruguay superando los quince metros y los barrios más afectados son: Itacuá, Bajo Cerro, Gallini, Puerto Torres, Tablada, Villa Calma, Naranjito y zona de chacras.
Los equipos de evacuación trabajan a destajo para cubrir el llamado de cada familia afectada, quienes trasladan todas sus pertenencias a los centros de evacuados y a casas familiares. Se asiste también con alimentos, abrigos, carpas y controles de salud.
![](https://neahoy.com/wp-content/uploads/2023/10/Mas-de-85-familias-evacuadas-en-Santo-Tome-por-la-crecida-del-rio-Uruguay-1.jpg)
Calles inundadas en Santo Tomé
Algunas calles de las zonas periféricas de Santo Tomé presentan complicaciones por la crecida como Perugorría, Alvear, Rivadavia, Misiones, Sarmiento, Juan Savall, el camino vecinal de Puerto Torres, 9 de julio, 25 de Mayo, entre otros. Por tal motivo, se solicita a la comunidad evitar la circulación por esos sectores.
También se informa a los vecinos de Puerto Torres que se encuentra habilitado el camino alternativo (camino interno por el viejo basural) de ingreso y egreso, conexión Puerto Torres con avenida Artigas y Radio Nacional.
Antes de la medianoche del viernes, el intendente de Santo Tomé, personal municipal y miembros del Club Carlos Gallini, como estaba programado, habilitaron parte de las instalaciones de dicho club como un nuevo centro de evacuados, sin recibir hasta el momento ingreso de familias.
También en la mañana del sábado supervisaron la asistencia que se está brindando en dichos refugios y viendo el estado de salud de la población.
Fuente: Época.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Corrientes: denuncian derrame de combustibles sobre el río Paraná
El río Paraná superó los 2 metros en Ituzaingó
Más de 150 familias evacuadas por la crecida del río Uruguay