22.9 C
Corrientes
26 C
Formosa
27 C
Posadas
22 C
Resistencia
27.4 C
Asunción
Domingo 19 de enero de 2025
-Publicidad-

Más de 150 familias evacuadas por la crecida del río Uruguay

El comité de crisis de El Soberbio, una de las localidades más afectadas por la crecida del río Uruguay, se reunió anoche e inmediatamente decidió comenzar a trasladar a las familias y sus pertenencias a sitios seguros.

El comité de crisis de El Soberbio, una de las localidades más afectadas por la crecida del río Uruguay, se reunió anoche e inmediatamente decidió comenzar a trasladar a las familias y sus pertenencias a sitios seguros.

- Publicidad -spot_imgspot_img

El río Uruguay continúa creciendo a ritmo acelerado y por estas horas hubo alrededor de 150 familias evacuadas por la crecida, quienes habitan los barrios ribereños de la localidad de El Soberbio se vieron obligados a abandonar sus casas, cifra que podría duplicarse en las próximas horas.

El fenómeno se da por la liberación de agua por parte de la represa Foz do Chapecó, Brasil, a consecuencia de las intensas lluvias de los últimos días en toda la región. 

SUSCRIBITE GRATIS AL NEWSLETTER

No te pierdas las últimas noticias en tu e-mail

El comité de crisis de la comuna se reunió anoche e inmediatamente decidió comenzar a trasladar a las familias y sus pertenencias a sitios seguros.

Los protocolos de evacuación marcan el inicio del proceso cuando la crecida llega a los 13 metros/snm, y a las 10 de la mañana la altura ya llegaba a los 17,20 metros/snm de acuerdo a la escala local pero «creciendo 30 centímetros por hora», según el último informe emitido por los Bomberos Voluntarios. A las 15 estaba en 17,75 metros/snm.

Las autoridades del municipio informaron que están «en constante monitoreo y trabajando en conjunto con las fuerzas de seguridad», mencionando a Prefectura Naval, Gendarmería Nacional, Policía de Misiones y Bomberos Voluntarios, «para brindar la asistencia necesaria» en razón de que se espera un pico de crecida superior a los 18 metros.

El paso fronterizo de Puerto El Soberbio y Porto Soberbo está inhabilitado para vehículos.

Diversas instituciones y organizaciones locales se unieron para brindar alojamiento a los afectados, además de asistir con alimentos y ropa. 

En consonancia con eso se solicita a la población «que utilice el agua de forma racional» teniendo en cuenta que «la potabilización está suspendida por el momento».

Trending  Precios y horarios de colectivos en Misiones: Posadas a Oberá y otras localidades

Además de las familias evacuadas por la crecida, el paso fronterizo de Puerto el Soberbio fue cerrado 

Más allá de eso el comité de crisis tiene bajo vigilancia la zona del puente sobre el arroyo El Soberbio que está sobre la ruta costera rumbo al Moconá «para brindar mayor seguridad a todos los que transitan por la zona». El paso está inhabilitado para vehículos.

La crecida también obligó el cierre del paso internacional entre El Soberbio y Porto Soberbo (Brasil) desde la tarde de ayer, por lo que el servicio de balsa está suspendido. 

El acceso al Parque Provincial Moconá y los paseos náuticos también están fuera de servicio por las mismas consecuencias.

Fuente: El Territorio.

ADEMÁS EN NEA HOY:

Misiones: rehabilitaron el paso fronterizo Puerto El Soberbio y Porto Soberbo

A las puertas de los Saltos del Moconá: ¿qué actividades debo hacer si voy a El Soberbio?

El temporal causó destrozos en distintas localidades de Corrientes y Misiones

últimas noticias

-Publicidad-

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

TE PUEDE INTERESAR

- Publicidad -spot_imgspot_img