Luego de que el Gobierno anunciara el fin de semana que los trabajadores en relación de dependencia percibirán la suma fija de $60.000, la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos señaló que habrá multas para las empresas que no paguen el extra decidido por la cartera Económica.
En relación a las penalidades para las compañías que no otorguen el bono, la ministra afirmó: «Si no pagan, tienen una infracción. Van a tener que pagarlo y, encima, una multa». Además, explicó que se apoyarán en los gremios para la fiscalización.
«Debemos tener el acompañamiento de los gremios para identificar aquellas empresas que no paguen o el trabajador tiene canales anónimos para la denuncia. Ahí actúa la fiscalización», indicó Olmos.
🗣️Mirá la conferencia de prensa de la ministra @kellyolmos sobre las medidas anunciadas por el ministro de @Economia_Ar, @SergioMassa, que fortalecerán los ingresos de trabajadoras y trabajadores.
— Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (@MinTrabajoAR) AUGUST 28, 2023
Suma fija: ¿Qué pasa con la compra de dólares?
Al ser consultada sobre si los trabajadores del sector privado o público que perciban el bono quedarán imposibilitados de comprar dólares, Olmos respondió: «No podrán comprar. En los casos de recursos que pone el Estado, nosotros queremos que esto no vaya a la brecha -cambiaria en el mercado de divisas-, queremos que vaya al consumo», remarcó.
Con respecto a los planteos realizados por intendentes bonaerenses de Juntos por el Cambio (JxC), la ministra de Trabajo insistió con que, desde el Gobierno nacional, invitan a los intendentes a «acompañar la medida».
Fuente: Diario Chaco / Télam
ADEMÁS EN NEA HOY:
Paraguay pedirá la derogación del peaje ante el Comité Intergubernamental de la Hidrovía