WhatsApp ofrece diversos beneficios a sus usuarios, y uno de los más destacados es el cifrado de extremo a extremo, el cual se aplica a las llamadas de voz, videollamadas, actualizaciones de estados, archivos multimedia y ubicaciones enviadas.
Este mecanismo de seguridad y privacidad asegura que ninguna persona o entidad pueda acceder a la información que compartes o recibes en tus chats personales o grupales.
Sin embargo, varios usuarios suelen tener dudas sobre si WhatsApp tiene acceso a sus mensajes y audios. Cuando utilizas la cámara o el micrófono en la aplicación, es posible que observes un punto verde en la parte superior izquierda de la pantalla. Esto ha llevado a muchas personas a pensar que están siendo observadas o escuchadas.
¿Cómo activar el modo espía de WhatsApp?
Para poder hacer uso de este funcionamiento, deberás seguir los siguientes pasos:
- abre la aplicación de WhatsApp en tu teléfono desde la pantalla principal;
- mantené presionado el ícono de WhatsApp durante unos segundos;
- se desplegarán varias opciones: seleccioná el ícono i o “información de la aplicación”en la esquina superior derecha;
- después, ingresá a la sección de “permisos”;
- ahí te vas a encontrar con la sección “con permiso” para evitar ser espiado, seleccioná la opción “cámara” y después “no permitir”;
- una vez hecho, notarás que el componente pasará a la sección “sin permiso”;
- repetí el mismo proceso con las opciones de “micrófono” y “ubicación”.
Es importante tener en cuenta que al activar el «Anti espía», no podrás enviar notas de voz, tomar fotos o enviar ubicaciones a través de WhatsApp. Si deseas realizar estas acciones nuevamente, deberás otorgarles acceso a los componentes como lo hacías previamente.
Fuente: C5N.
ADEMÁS EN NEA HOY
Ganancias: ¿cuántos trabajadores dejarán de pagar en Formosa, Chaco, Misiones y Corrientes?