Las bajas temperaturas que desde el domingo afectan a gran parte del país se hicieron sentir con fuerza esta mañana de lunes en la región central del territorio nacional en localidades de Mendoza, Córdoba y San Luis, con marcas térmicas que rondaron los 9 grados bajo cero, pero también generó marcados descensos de temperaturas en gran parte de las provincias.
El ingreso de una masa de aire frío el pasado viernes en la región central de la Argentina impactó sobre los más de 25 grados que se registraron el día anterior, situación que se profundizó entre las jornadas del sábado y domingo con un nuevo ingreso de aire de origen polar.
En este marco, desde el domingo las provincias de la región central del país registraron temperaturas cercanas o por debajo de los cero grados, que se profundizaron en la madrugada de hoy con marcas térmicas que alcanzaron los -9 en Malargüe, Mendoza, y -8,7 en Villa Reynolds, San Luis.
Además, en la localidad mendocina de Uspallata se registraron -7,1 grados; en Chapelco (Neuquén) -6,5; en Jáchal (San Juan) -6,5; en Perito Moreno (Santa Cruz) -6; en Córdoba -5,7; en Bariloche, General Pico y Victorica (La Pampa) -5,5; en La Quiaca -5,2; en la capital sanjuanina -5; en Maquinchao y en El Bolsón -4,6 y en Santa Rosa -4,5, según publicó este lunes el SMN en su cuenta oficial de Twitter.
«A lo largo del fin de semana varios ingresos de aire frío en el centro del país provocaron descensos marcados de temperatura y dejaron condiciones bastantes más frías en toda la región», precisó a los medios Cindy Fernández, meteoróloga nacional.
Asimismo, en la estación meteorológica de Ezeiza el termómetro marcó los -1,2 grados, en San Fernando -0,4 y en Merlo, Morón, La Plata y la Ciudad de Buenos Aires las temperaturas mínimas estuvieron entre los 0 y 2 grados.
Se adelantó el invierno ¿cómo sigue la temperatura en la semana?
Está previsto que desde el miércoles «empiece a predominar viento del sector norte y, de una manera muy lenta, comenzarán a subir las temperaturas con mínimas que se ubicarán entre los 6 y los 9 grados, mientras que las máximas pueden alcanzar los 15», agregó la meteoróloga.
Fernández también aseguró que esta semana las jornadas se presentarán «con cielo despejado» en toda la región central del país, mientras que ell Sistema de Alerta Temprana (SAT) del SMN, emitió este lunes alertas amarillas «por frío» para 16 provincias y para las Islas Malvinas, lo que establece que las temperaturas registradas en estas áreas pueden tener un «efecto leve a moderado en la salud» y ser «peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo como niños y niñas y personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas».
Los distritos que están bajo alerta amarilla por temperaturas extremas por frío son: ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán, La Rioja, Córdoba, San Luis, San Juan, Mendoza, Neuquén, La Pampa e Islas Malvinas.
🥶Esta semana perfila con mucho #frío y temperaturas invernales en gran parte del país. En sectores del Litoral, NOA y noreste de Patagonia se pueden esperar valores de hasta 4 °C y 5 °C por debajo de lo normal.
👉🏻Consultá el pronóstico e informate en https://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/xdUdzAAKTg
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 12, 2023
En tanto, gran parte del oeste de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y Tucumán se encontraban bajo alerta de nivel amarillo por vientos con ráfagas que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora.
En el resto de las áreas se esperan vientos del noroeste con velocidades entre 40 y 60 km/h y ráfagas que pueden superar los 75 km/h, según indicó el organismo meteorológico.
Fuente: Télam.
ADEMÁS EN NEA HOY
WhatsApp habilitará la opción que todos esperabámos: enviar fotos en alta resolución
Atentado a CFK: la jueza Capuchetti eleva la causa a juicio oral