Agentes de la Gendarmería Nacional Argentina que se encontraban realizando controles sobre la Ruta Nacional N°16 de la provincia de Chaco, quedaron sorprendidos al observar un lujoso auto que era transportado por una grúa del Automóvil Club Argentino (ACA). Se trataba de un Lamborghini modelo Gallardo Spyder 2008, con patente de la República del Paraguay.
En Paraguay, medios locales aseguraron que se trataba del auto del político liberal, ex senador Alfredo Luis Jaeggli. Al momento del control, el conductor se dirigía a su país, proveniente de la localidad de Paysandú, Uruguay. En principio, tenía como destino la provincia de Formosa, más precisamente la ciudad de Clorinda.
Los gendarmes, pertenecientes a la patrulla fija “Puente General Belgrano” que depende del Escuadrón 51 “Fontana”, se acercaron al vehículo de alta gama para llevar a cabo una inspección de rutina. Así, comenzaron a dialogar con el conductor.
En ese momento, los funcionarios detectaron que el ciudadano de nacionalidad paraguaya no era titular del rodado y también, que no contaba con el formulario de admisión temporaria. Ante esa situación, se consultó con AFIP-DGA, la cual dispuso el secuestro del automóvil por infringir el Artículo N° 970 de la Ley 22.415 “Código Aduanero”.
¿Qué establece la multa del Código Aduanero?
Ese código define que quien “no cumpliere con las obligaciones asumidas, será sancionado con una multa de uno (1) a cinco (5) veces el importe de los tributos que gravaron la importación o la exportación para consumo de la mercadería en infracción”. Además, establece que “la multa no podrá ser inferior al 30% por ciento del valor en aduana de la mercadería, aun cuando ésta no estuviere gravada”.
De acuerdo a fuentes oficiales, el valor del Lamborghini se estimó en €160.000 sin impuestos; o €200 mil con impuestos. En tanto que, a un valor de 0,93 euros por dólar, es algo más de USD172 mil/215mil. Al dólar libre, que este miércoles cotizaba 484 pesos, el precio del descapotable superaría los $83,2 millones.
Las palabras Jaeggli, el conductor acusado
Sin embargo, Jaeggli explicó a la prensa paraguaya que él sí era la persona que lo manejaba y poseía todos los documentos habilitantes. “En el fondo, el asunto es otro”, afirmó.
“Es una historia repetida, la verdad es que estos gendarmes quieren cobrar coima. No es la primera vez que retienen autos de alta gama. Buscan alguna excusa para retenerlos de manera que luego despliegan ofertas para cobrar coimas”, expresó el político.
Los pasos a seguir tras el secuestro del Lamborghini
Alfredo Luis Jaeggli señaló que viajará nuevamente a la Argentina para gestionar la salida del vehículo y traerlo al país. Asimismo, remarcó que previamente hizo viajes a Uruguay con el mismo Lamborghini y no tuvo obstáculos. Esta vez, dijo, “fue sorteado” para ser demorado por la Gendarmería Argentina.
El dirigente paraguayo manifestó que denunciará a la Gendarmería Argentina, ya que -sostuvo- su acción legal colisiona con leyes del Mercosur. En ese sentido, Jaeggli considera que los agentes obraron de manera ilegal, sin respetar las normas del bloque regional.
Fuente: Infobae / Hoy Py
ADEMÁS EN NEA HOY:
Programa Hogar ANSES: a partir de hoy comienza el pago de la tarifa social de gas
Sebastián Caulier estrena su nuevo filme «El Monte» este jueves en el Cine Italia
Consultá el Padrón Definitivo para las próximas elecciones en Formosa
Lo que dejó la Cumbre: Sergio Massa y Alberto Fernández mantuvieron una reunión en Casa Rosada