En el marco del programa Hogar, ANSES informó que, desde este jueves 8 de junio, comienzan los pagos de la tarifa social de gas a 2,4 millones de hogares según terminación de DNI.
Impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación, Hogar está destinado a las familias de menores ingresos que no acceden a la red de gas natural y subsidia el 80 por ciento del precio de las garrafas de 10, 12 y 15kg.
¿Cuáles son las condiciones para acceder al Programa Hogar?
Puede ser solicitado por todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean menores a:
- Dos Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- Tres SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
- 2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.
- 4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
En el caso de los monotributistas, de acuerdo con las siguientes categorías:
- Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
- Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).
- En la Patagonia, hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive) y hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría E (inclusive).
Programa Hogar: los aumentos definidos
La Secretaría de Energía de la Nación anunció un aumento del 160% para las y los beneficiarios del Programa Hogar, la asistencia económica orientada a familiares y entidades de bien público en situación de vulnerabilidad y que se cobra a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
El incremento oficializado mediante la Resolución 458/2023 publicada en el Boletín Oficial, elevó así el monto a partir de mayo 2023 de $ 606 a $ 1581.
En paralelo, el organismo previsional recordó que podrán acceder a este beneficio los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
El cronograma de pago definido
- DNI terminados en 0: 8 de junio
- DNI terminados en 1: 9 de junio
- DNI terminados en 2: 12 de junio
- DNI terminados en 3: 13 de junio
- DNI terminados en 4: 14 de junio
- DNI terminados en 5: 15 de junio
- DNI terminados en 6: 16 de junio
- DNI terminados en 7: 21 de junio
- DNI terminados en 8: 22 de junio
- DNI terminados en 9: 23 de junio
Fuente: El Cronista / Agencia FOCO
ADEMÁS EN NEA HOY:
Sebastián Caulier estrena su nuevo filme «El Monte» este jueves en el Cine Italia
Consultá el Padrón Definitivo para las próximas elecciones en Formosa
Lo que dejó la Cumbre: Sergio Massa y Alberto Fernández mantuvieron una reunión en Casa Rosada