La cartera a cargo del ministro Diego Giuliano -mediante Trenes Argentinos Cargas (TAC)– inauguró 13 nuevos desvíos ferroviarios distribuidos en varias provincias, tales como Santiago del Estero, Chaco, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Estos accesos lograron incrementar la carga transportada en trenes, alcanzando a más productores en todo el país, disminuyendo los costos logísticos hasta un 30 por ciento y potenciando las economías regionales.
Las últimas dos inauguraciones fueron en Pampa de los Guanacos, Santiago del Estero, y en Fortín Las Chuñas, Chaco. Ambas demandas serán suplidas por la línea Belgrano y sus cargas tendrán destino en los puertos del Gran Rosario.
El impacto en el desarrollo agrícola
En mayo la Unión Agrícola Avellaneda (UAA) inauguró en Pampa de los Guanacos, una bifurcación de vía que incrementa la campaña agrícola en curso entre 60.000 y 80.000 toneladas de soja y maíz, aumentando la capacidad para la operatoria hasta 50 vagones. En tanto, la capacidad de acopio de cereales y oleaginosas de esa empresa es de 35.000 toneladas en silos verticales y de 60.000 toneladas en silos australianos por lo que se proyecta a futuro el transporte de 200.000 toneladas/año con capacidad de carga de vagones de 350 toneladas/hora.
Asimismo, durante abril la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) hacía lo propio en la localidad chaqueña de Fortín Las Chuñas: la primera carga férrea había transportado 3.000 toneladas de maíz en un convoy de 60 vagones. En el mediano plazo se estima un tráfico acumulado de entre 50.000 y 60.000 toneladas.
El mensaje de las autoridades
En relación a este tema, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó: “Nuestro objetivo desde el primer día es hacer llegar el tren a más productores y productoras, porque sabemos que el ferrocarril es sinónimo de crecimiento, de desarrollo, de reducción de tiempos de traslado y de menores costos logísticos. Obras como estas, con una mirada federal en el desarrollo de la red ferroviaria, ya lograron un crecimiento del 41% durante el 2022 en la descarga de mercancías por parte de nuestros trenes en los puertos de Santa Fe, lo que significa un Estado gestionando de manera más eficiente para el beneficio de la producción y de las exportaciones”.
🚊👷¡13 nuevos desvíos ferroviarios!
A partir de un trabajo conjunto público – privado, se inauguraron nuevos accesos que lograron incrementar la carga transportada por @TACargas en Santiago del Estero, Chaco, Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. pic.twitter.com/IuQ1T7EhS6
— Ministerio de Transporte (@MindeTransporte) June 1, 2023
En el mismo sentido, el presidente de TAC, Daniel Vispo, comentó: “Trabajar en la llegada del tren a plantas productivas a través de la construcción de desvíos sobre la vía principal aporta al crecimiento de los trenes de carga permitiendo que más productores locales se suban al tren”.
Fuente: Agencia FOCO / Trenes Argentinos Cargas
Además NEA HOY:
Formosa: Estudiantes de la EPET N°4 construirán un satélite