El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que a partir del viernes se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas utilizar yuanes sin las intermediaciones que se usan en este tipo de operaciones, como la compra de dólares con la moneda china o el ingreso previo al contado con liquidación.
El aviso se dio tras participar de un encuentro con las autoridades de la corporación minera china Tsingshan Holding Group, el mayor productor de acero inoxidable del mundo. El objetivo principal de esta decisión que adelantó Massa es sumar un incentivo a las exportaciones en yuanes y contribuir con la estrategia de “desdolarizar” las operaciones económicas.
A partir del próximo viernes, el Ministro de Economía expondrá en profundidad sobre el funcionamiento de este mecanismo durante una convocatoria con 40 empresas que se realizará en Beijing.
«Esta medida eliminará la intermediación, además modera los precios y va a terminar sincerando la balanza comercial entre Argentina y China», precisaron desde el equipo nacional de Economía.
🇦🇷🇨🇳 Todas estas inversiones nos permiten dejar de ser un país exportador de productos primarios para pasar a ser un país que exporta con valor agregado a través de una minería que invierte responsablemente.#CreoEnArgentina pic.twitter.com/Ts1OJVRMfb
— Sergio Massa (@SergioMassa) May 31, 2023
China apuesta por el norte argentino
La agenda de Sergio Massa involucró reuniones con tres empresas mineras de China que tienen intereses en el litio de Salta y Jujuy. Las empresas ratificaron sus planes de inversión y su intención de producir entre 50 mil y 100 mil toneladas en los salares de Arizaro y Diablillos, ubicados en Salta.
Por su parte, la empresa Tibet Summit dijo que está dispuesta a construir una planta de procesamiento de litio en el territorio de esa provincia. La compañía Ganfeng Lithium también está comprometida con dos proyectos del norte argentino: el de Llullaico, en Salta y el de Cauchari-Olaroz, en Jujuy.
Desde la cartera económica aseguran que esos emprendimientos implican una inversión de 1.700 millones de dólares y generarán «10 puestos de trabajo directos e indirectos».
Fuente: Télam
Además NEA HOY:
Cae la supremacía del dólar: ¿por qué cada vez más países están utilizando monedas alternativas?
Planta de litio en Formosa: la particularidad que la distingue en el mundo
Planta de litio en Formosa: se espera que las primeras muestras de carbonato se obtengan en junio