La provincia de Formosa, a través de la Fiscalía de Estado, se convirtió en querellante de la causa que investiga la caza de un yaguareté en el territorio local, un animal declarado en peligro crítico de extinción por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y que por este mismo motivo, se llevó adelante una denuncia penal para que se juzgue al culpable material del hecho.
De esta manera, la provincia, Nación y una ONG serán querellantes en la causa, logrando un hecho histórico en el derecho ambiental.
HISTÓRICO: Formosa, Nación y Red Yaguareté QUERELLAN en busca de una condena para cazador de Yaguareté.
Leé más acá: https://t.co/yEfE4v6g0m pic.twitter.com/HCaSqQ8DAO
— Red Yaguareté (@RedYaguarete) April 11, 2023
Los hechos se dieron cuando, en el año 2022, un grupo de cazadores mató a uno de los menos de 20 yaguaretés registrados en la región chaqueña, algo que fue registrado en video y que permitió, pese a que no se veía sus rostros, investigar el paradero de los cazadores, dando con ellos gracias al trabajo de la División Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina y luego, de la Unidad Fiscal Ambiental.
La causa llegó al Juzgado Federal de Formosa, desde donde se desarrollan las actuaciones correspondientes bajo las órdenes del juez Federal Pablo Fernando Morán y la Fiscal subrogante María Susana Jazmín Liwsky.
De acuerdo a lo difundido por la Red Yaguareté, el trabajo conjunto con el Estado Nacional y Provincial para presentarse como querellantes de la causa es un hecho histórico, el cual tiene como fin principal lograr la condena de los cazadores, ya que si bien este es uno más de los 70 casos que la Red Yaguareté lleva en sus casi 25 años de existencia, nunca había estado acompañada por las autoridades como en esta oportunidad.
“El yaguareté no tiene abogado fue una afirmación nuestra durante muchos años, pero ahora por primera vez, el Estado Nacional a través de la Administración de Parques Nacionales y el Estado Provincial de Formosa se sumaron a nuestro pedido de ser querellantes y acá estamos, ahora somos 45 millones”, señalaron desde la ONG y concluyeron resaltando que se espera “una actuación judicial sobresaliente y una condena ejemplar e inolvidable”.
Especie protegida
El yaguareté (Panthera onca) está declarado en peligro crítico de extinción por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y se estima que quedan menos de 250 ejemplares en toda la Argentina en tres poblaciones diferentes, siendo una de ellas la que se encuentra en la región chaqueña de Formosa, Chaco y Salta.
Ver esta publicación en Instagram
Con el objetivo de proteger a los ejemplares existentes, se creó un Plan Nacional de Conservación del Yaguareté y en la región chaqueña en particular, funciona desde el año 2006, la sub comisión Regional Chaqueña para la Conservación del Yaguareté, integrada por representantes de Formosa, Chaco, Salta, Santiago del Estero, Corrientes, Conicet y ONgs como la Red Yaguareté, Fundación Vida Silvestre, Ceiba y Rewilding Argentina.
En la provincia de Formosa solamente se han logrado identificar a dos ejemplares mediante fotografías, y junto a un número igual en Chaco, son todos los ejemplares conocidos para la región en los últimos 12 meses.
Fuente: Agenfor.
ADEMÁS EN NEA HOY
La provincia de Formosa tiene la menor tasa de pobreza del NEA