Este sábado el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, brindó una conferencia de prensa con el fin de anunciar el acuerdo de la pauta salarial 2023 para judiciales y la administración pública de Chaco.
En ese marco, señaló que lo acordado con los gremios de la administración pública es un aumento del 82% durante todo este año.
«Eso significa una división en marzo del 20%, mayo 10% más $4000 del refrigerio, julio 10%, octubre 12% y diciembre 12%», detalló el mandatario provincial.
Además, en el caso de los becados, quienes mantengan una contraprestación laboral, el aumento está estipulado en un 20% en marzo y un 10% en mayo en esta pauta salarial 2023.
Es importante tener una política salarial en el sector público que genere previsibilidad, recuperación del poder adquisitivo y organización para las familias chaqueñas. Anunciamos un aumento en el sector público y el poder judicial para que el salario le gane a la inflación. pic.twitter.com/7T1QRsGCb3
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) March 4, 2023
Los jornalizados percibirán ingresos equiparados al Salario Mínimo, Vital y Móvil; y, a partir de mayo, se les aumentará de manera proporcional a la pauta regida por el escalafón general.
Judiciales
Respecto a los trabajadores judiciales, Capitanich también señaló que llegaron a un acuerdo de aumento por arriba del 80% en el marco de esta pauta salarial 2023.
«Esto es una pauta de negociaciones para el Poder Legislativo y para los trabajadores municipales, es un escenario que garantiza previsibilidad, certidumbre y cumple las metas fiscales que nos propusimos», afirmó.
Ver esta publicación en Instagram
Sobre este anuncio, el gobernador chaqueño manifestó que es una «garantía para que ningún trabajador pueda perder respecto a la inflación« y añadió: «Nos parece importante tener una política salarial para el sector público que genere provisionalidad y organización para las familias«.
El anuncio de la pauta salarial 2023, se realizó en el salón Obligado de Casa de Gobierno, en donde el gobernador chaqueño, estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.
La pauta salarial 2023 se estableció en el marco de las negociaciones realizadas en las últimas semanas por funcionarios del Gobierno con los representantes sindicales.
«Lo que hoy anunciamos es un paso más para la organización de cada familia chaqueña en su vida diaria«, concluyó Capitanich.
Fuente: Diario TAG
ADEMÁS EN NEA HOY:
Gildo Insfrán anunció un aumento del 50% para trabajadores estatales
¿Cuál es el sueldo promedio en Argentina 2023?
El Gobierno de Misiones y gremios docentes acordaron un nuevo aumento salarial