El miércoles pasado pacientes oncológicos se manifestaron desde tempranas horas frente a la sede del Ministerio de Salud Pública de Paraguay por la falta de insumos y medicamentos y el recorte presupuestario sufrido por el Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
Destacaron que ya no quieren dialogar y exigieron la provisión de los fármacos.
Al respecto, la Presidenta de la Asociación de Pacientes con Cáncer de Mama y Familiares del Hospital Nacional de Itauguá, María Estela Galeano, señaló que la situación de las personas con dicha enfermedad es insostenible por la falta de insumos y medicamentos y puede empeorar con el recorte presupuestario al Incan.
“Nuestra vida está en juego, dependemos de esos medicamentos y como paciente me duele en el corazón ver compañeras que están dejando la lucha por no tener los medicamentos y eso es duro porque lo que tenemos es cáncer y el cáncer no espera”, expresó.
Sostuvo que el cáncer no pide tiempo y avanza rápidamente, deteriorando la salud de los pacientes si no reciben los tratamientos adecuados, por lo que la falta de insumos y medicamentos repercute gravemente en la salud de la gente que lucha contra esta enfermedad.
“El Ministerio de Salud es el encargado para que nos provean los medicamentos y el Ministro (Julio Borba) es el que tiene que pelear con los gobiernos, con el Parlamento y con quienes sea. Nosotros ya no queremos conversar, necesitamos medicamentos”, exigió.
Ver esta publicación en Instagram
El recorte al Instituto Nacional del Cáncer (Incan) es de aproximadamente US $13.000.000, equivalentes a G. 86.000 millones.
Desde el Ministerio de Salud Pública se comprometen a recuperar dichos recursos.
Fuente: La Nación PY
ADEMÁS EN NEA HOY:
“No manejes ka’ure” la campaña paraguaya de cara a las fiestas de fin de año
Las alergias más raras de Paraguay: semen, cerveza y el ejercicio, revela insólita investigación
En un gesto de amor, una joven paraguaya le donó un riñón a su hermana