En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció un bono de fin de año para trabajadores registrados del sector privado junto a un extra adicional en carácter de «medio aguinaldo» para los titulares del programa Potenciar Trabajo.
La medida fue comunicada por la Ministra de Trabajo de la Nación, Raquel «Kelly» Olmos; y la de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, a través de una conferencia de prensa.
El objetivo de ambos bonos es reforzar los ingresos de cara a las fiestas de Navidad y Año Nuevo y hacer frente a la inflación, que estiman que se acercará al 100% interanual.
EN VIVO | Conferencia de prensa de la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel Olmos (@kellyolmos); y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz). https://t.co/vkTzLt5lhT
— Casa Rosada (@CasaRosada) December 14, 2022
Privados
Para acceder a este beneficio
- , los trabajadores privados deberán cumplir un requisito clave relacionado a la cantidad de ingresos mensuales que tienen.
Según detalló Olmos, el extra de $24.000 se pagará por única vez. Esto quiere decir que no será una suma fija incorporada a los ingresos de los trabajadores en los próximos meses.
El requisito clave para cobrar el bono de $24.000 es contar con ingresos que no superen los tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) en diciembre.
Teniendo en cuenta que el salario mínimo se coloca en $61.953, las personas que accedan al bono no podrán superar ingresos de $185.859, sin contar el pago del Salario Anual Complementario (SAC) o aguinaldo.
Hoy anunciamos el otorgamiento del BONO DE FIN DE AÑO ⬇️
Acordamos que será de $24.000 y se cobrará este mes, para trabajadoras y trabajadores en relación de dependencia con ingresos netos de hasta tres salarios mínimos. pic.twitter.com/JWjnKxcHDm
— Alberto Fernández (@alferdez) December 14, 2022
El bono «es producto de un esfuerzo» del sector privado, «compartido con el Estado, en el caso de las empresas PyMEs (pequeñas y medianas empresas), que absorberá el 50% a través de la deducción de anticipos del Impuesto a las Ganancias» y «compensado por recursos previsto presupuesto 2023», explicó la Ministra.
Si bien no hay fecha exacta de cobro, se estima que será antes de Navidad; por lo que, en síntesis, se pagará a trabajadores que cobren un sueldo de hasta $180.000, una suma de $24.000 adicional al aguinaldo, que no estará alcanzado por el impuesto a las Ganancias y lo asumirán las empresas.
Potenciar Trabajo
En cuanto al bono de aguinaldo para Potenciar Trabajo, la Ministra Tolosa Paz, detalló que los titulares del programa recibirán un extra de $13.500 en dos cuotas en diciembre y enero.
El mismo alcanzará a más de 1.300.000 beneficiarios de la prestación que depende de la cartera que tiene a su cargo.
Las y los titulares del programa #PotenciarTrabajo recibirán un bono extraordinario de $13.500 en dos pagos.
🗓️ El 21 de diciembre cobrarán la primera cuota de $6.750.
🗓 El 6 de enero cobrarán la segunda cuota de $6.750.#3AñosDeGestión 🇦🇷#PrimeroLaGente pic.twitter.com/8zxKfpOUdk— Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (@MDSNacion) December 14, 2022
«Queremos construir la posibilidad de que tengan una Navidad en familia y en paz», sostuvo la funcionaria.
Es decir que, el bono de fin de año para este programa, se pagará en dos cuotas: 21 de diciembre y 6 de enero; y será de un valor cercano al equivalente del 50% del monto liquidado en diciembre (correspondiente a noviembre).
FUENTE: Cronista
ADEMÁS EN NEA HOY:
Hasta el momento, Misiones es la única provincia del NEA que no anunció bono
Nuevo bono para jubilados en Navidad: ¿cuándo se cobra?
El bono lanzado por Formosa se destaca a nivel nacional