Del 14 al 18 de noviembre el Hospital de Alta Complejidad (HAC) de Formosa, de gran reconocimiento por la calidad de su atención, estará llevando adelante consultas completamente gratuitas relacionadas con la prevención del cáncer de piel y chequeos complementarios en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.
Las personas interesadas en contar con la atención tan solo deberán solicitar turnos de manera previa en el horario de 08:00 a 13:00 horas.
Para solicitar un turno, las personas podrán comunicarse a través de whatsapp al número 3704-281258.
El jueves 17 de noviembre a partir de las 12 horas, en el Salón de Telesalud del HAC se desarrollará una charla dirigida al personal de salud de capital, otras localidades y provincias vecinas con el fin de brindar conocimiento sobre esta patología, sus causas, diagnóstico y prevención.
El cáncer de piel detectado a tiempo es curable en la mayoría de los casos, de allí la importancia de la detección temprana.
Causas más comunes
El cáncer de piel es el tipo más común de los cánceres en el ser humano. Como el daño solar es acumulable, las exposiciones reiteradas e indiscriminadas producen a largo plazo un envejecimiento prematuro, lesiones precancerosas y cáncer de piel.
Influye mucho también el nivel de exposición a rayos X que una persona tenga, la presencia de cicatrices por quemaduras severas, exposición ambiental al arsénico y antecedentes familiares de cáncer de piel.
La forma más eficaz para prevenir el cáncer de piel es la educación: saber cómo, cuándo y cuánto exponernos al sol. Además de una visita al dermatólogo una vez al año o ante lunares o manchas sospechosas.
Medidas preventivas
Para cuidarnos del daño que el sol puede generar en nuestra piel, sobre todo en una provincia que en verano presenta altas temperaturas, se recomienda evitar la exposición al sol entre las 10 y las 16 h, cubrirse con ropa, sombrero y anteojos de sol y evitar el uso de ropa de colores oscuros en temporada de verano especialmente.
Es indispensable además el uso de un protector solar de más de 30 FPS (Factor de Protección Solar) y proteger especialmente a los niños del sol. Los bebés menores de 1 año deben evitar completamente la exposición al sol.
Fuente: Agenfor.
ADEMÁS EN NEA HOY
Este sábado habrá un operativo solidario formoseño en Mishión Laishí y Tatané