El sector emprendedor de Corrientes se vestirá de fiesta del 7 al 11 de noviembre, por un evento que promete ser de los más convocantes desde el inicio de la pandemia: la Semana del Emprendedor. Los festejos serán al estilo del sector, con capacitaciones que permitan fortalecer sus emprendimientos, cursos sobre marketing y el desarrollo de concursos entre comerciantes.
Según datos de la Dirección de Comercialización, desde el 2018 a la actualidad, el número de personas que decidieron emprender en la provincia se quintuplicó.
La Directora del organismo, Débora Galarza, señaló a NEA HOY que vienen trabajando con más de 600 familias de emprendedores, por fin de semana (los días en que realizan ferias en la capital y ciudades del interior).
Durante su gestión, impulsó el catálogo virtual, una herramienta innovadora para el sector emprendedurista de la provincia, como fue. Éste sirvió de gran ayuda para cientos de comerciantes del rubro gastronómico y el diseño, que pudieron vender sus productos a través de la web.
Además, como antesala de este tipo de eventos grandes, el catálogo incluyó con anterioridad la posibilidad de realizar capacitaciones para emprendedores en marketing online, ideas de negocios, factores para asignar precios de mercado, crecimiento en redes, entre otros aspectos.
Débora Galarza anticipó que en la Semana del Emprendedor se espera la participación de alrededor de 400 emprendedores de todo el país que visitarán Corrientes para compartir experiencias en ventas y, sobre todo, historias de vida; de cómo dieron el paso para emprender.
“Este evento va a ser algo muy importante para la comercialización y la formación de los emprendimientos. Sin dudas, el saber no ocupa espacio por lo que invito a participar”, agregó la funcionaria.
Respecto a temas organizativos, aún no se conoce con detalles los emprendedores destacados que visitarán la provincia para coordinar las capacitaciones, como tampoco se tiene definido el lugar (o los lugares) que serán epicentro del mega evento en la capital correntina.
Presencias importantes y grandes oportunidades en la Semana del Emprendedor de Corrientes
El evento destinado a los emprendedores de la provincia cuenta con el apoyo del Gobierno provincial, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Municipalidad de Corrientes y Mundo Empresa; un espacio televisivo que te invita a conocer el desarrollo de las grandes empresas y emprendimientos del país.
Se trata de una iniciativa destinada a brindar servicios y asesoramiento profesional a otras empresas y emprendimientos con el fin de impulsarlos a lograr sus objetivos comerciales, laborales, contables, comunicacionales, entre otros.
Con la premisa de promover valores como la pasión, valentía, actitud, perseverancia, confianza y superación, estarán presentes en Corrientes, brindando un curso de cinco encuentros referidos a capacitación digital, ventas, emprendedurismo, contabilidad para emprendedores y modelo de negocios. Todos ellos virtuales.
Durante este mes, una vez finalizado los espacios virtuales, realizará la etapa de concursos, donde los participantes presentarán sus proyectos que serán evaluados por profesionales de la temática.
El cierre del espacio está previsto para el 2 de diciembre, donde se conocerá a los ganadores y también habrá disertaciones de expertos de nivel nacional.
Vale acotar que, en ediciones anteriores participaron personalidades como Andy Clar y la Influencer Soledad Ramos de @datazodatazo, entre otros emprendedores de renombre.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Corrientes: el catálogo virtual de emprendedores llegó para quedarse
Multiferia de Emprendedores en Corrientes: cómo es el nivel de ventas durante la pandemia