La Liga de Gobernadores del PJ mantendrá una nueva reunión en medio de un contexto complicado a nivel económico. El mes pasado, se realizó un encuentro en Chaco donde Jorge Capitanich ofició de anfitrión y planteó pedidos al Gobierno Nacional.
Según informaron desde los entornos de los gobernadores peronistas, se tratarán temas de coyuntura vinculados a las provincias. Sin dar nombres propios, el aval a Jorge Capitanich para que oficiara de anfitrión en la primera reunión de cara al 2023 fue interpretado como un gesto de apoyo a supuestas aspiraciones nacionales.
Con los gobernadores y gobernadoras, y vicegobernadores que representan a la #LigaDeGobernadores, sintetizamos en un documento firmado por 17 provincias del país, los desafíos y objetivos que compartimos para fortalecer el #federalismo en la Argentina 🇦🇷 pic.twitter.com/3txu179VmK
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) June 24, 2022
Situación económica y el reclamo del PJ
Los gobernadores del PJ se mostraron preocupados por la situación económica y pidieron al Gobierno que se solucione la falta de gasoil. “Se trataron temas que hoy nos aquejan: desde el proceso de regularización de la provisión de combustibles hasta visualizar estrategias que nos permitan cooperar para la reducción de la inflación, pasando por temas de interés mutuo en las provincias”, comentó Capitanich.
Además del mandatario chaqueño, estuvieron presentes: Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Uñac (San Juan) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis). También estuvieron la gobernadora Arabela Carreras (Río Negro) y los vicegobernadores Carlos Arce (Misiones) y Antonio Marocco (Salta). Los ausentes con aviso en esa oportunidad fueron Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Mariano Arcioni (Chubut).
Sin dudas, estos encuentros de los Gobernadores crean un factor de poder importante para poder llevar adelante soluciones a las distintas regiones del país.
Fuente: Infobae
ADEMÁS EN NEA HOY:
Segmentación de subsidios: se extiende el plazo para la inscripción
Comenzó el rodaje de Basilicia, el documental de ficción sobre la Masacre de Oberá
¿Cómo es el trámite instantáneo en fronteras y aeropuertos? Hay cambios para la salida de menores