La localidad chaqueña de Puerto Tirol se convirtió en la capital provincial del Muralismo y Arte Público por La Ley 3.619, que fue sancionada de forma unánime, durante la última sesión ordinaria de ayer, en la Legislatura, viene para ratificar el sentido de pertenencia de las personas que habitan Tirol.
“Esta denominación pone en valor los murales existentes y reconoce a la comunidad de artistas que dejó sus obras plasmadas en instituciones, casas particulares y espacios públicos a lo largo de los años”, dijo el Diputado provincial Hugo Sager, luego de aprobarse la iniciativa de su autoría, que instituye a Puerto Tirol con esta calificada denominación.

En esta misma linea, el Diputado chaqueño recordó que desde 2005 viene acompañando a Fundación Huoqo, dirigida por el reconocido artista Kike Yorg, en la organización de encuentros de arte público y muralismo latinoamericano.
En 2019 se inauguró la primera Bienal de Muralismo, y para este año, entre el 30 de julio y 6 de agosto, se llevará a adelante la segunda edición en dicha localidad, la cual convocará a artistas de toda la región y de Latinoamérica.
“Esta normativa no solo es un reconocimiento a nuestro patrimonio cultural, sino que además busca promover la protección de las obras, por un lado, generando conciencia en los vecinos de lo que tenemos, y por otro lado, el hecho de gestionar fondos para generar cada dos años los encuentros con los muralistas”, detalló el legislador.
En este sentido, Sager destacó que hay una gran convocatoria en este tipo de encuentros de muralismo, no solo por el evento en sí, sino también por las actividades conexas como concursos de arte en instituciones educativas; las actuaciones de la Orquesta del Cruce Viejo y la Escuela de Música de Puerto Tirol y, el último día, se conmemora el aniversario de la imposición del nombre a la localidad.

“En definitiva, Tirol es un polo artístico de la provincia, la región y Latinoamérica por este tipo de encuentros, y por la Fiesta del Taninero, Festival del Chamamé, las tradicionales murgas y otros eventos que nos instan a seguir trabajando y apostando a la cultura, entendiendo que invertir en cultura también significa potenciar la economía de nuestras comunidades”, dijo Sager.
Fuente: Agencia Foco
Chaco, el camino hacia la exportación de la frutilla
Pixel Lab Chaco, el nuevo programa que enseña a crear tu propio videojuego