La UNNE y el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Industria y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, inaugurarán una obra de características únicas en su tipo: un Parque Tecnológico de Innovación, el cual será puesto en funcionamiento antes de fin de año.
En este espacio se articulará la labor del sector universitario, el sector estatal y el sector privado; emprendimientos y empresas que apunten a generar innovación y desarrollo para Corrientes.
El objetivo principal es poner en marcha proyectos que generen alto valor agregado para la provincia, complementando los distintos tipos de conocimiento con los que cuenta una empresa o asociación para lograr generar competencia en el mercado.
El Secretario General de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Gustavo Tripaldi, dialogó con NEA HOY respecto a los avances del proyecto y señaló que será un espacio vital para “promover la vinculación tecnológica y la innovación productiva; un lugar donde se junte el sector del conocimiento, el ámbito científico y tecnológico, con las áreas del Gobierno que promueven la industria, el desarrollo, la ciencia y la tecnología en la provincia”.

Proyecto pionero en Corrientes
Tripaldi indicó que en esta primera etapa, en la cual resta solo un 10% para su finalización, se está trabajando en la infraestructura del parque de la mano del Ministerio de Industria que es quien coordina la construcción.
La UNNE, por su parte, cedió un espacio importante para que pudiera cumplirse el proyecto, en el campus Deodoro Roca, ubicado sobre la avenida Libertad, de la capital correntina, a pocos metros de la intersección con la Ruta Nacional N° 12.
“Hay objetivos en común en cuanto a cómo va a funcionar el Parque Tecnológico respecto a lo que apuntamos con el Gobierno provincial que es vincular las políticas públicas con el conocimiento universitario, teniendo como destinatario al sector productivo para generar productos que puedan competir en el ámbito de la economía del conocimiento”, señaló el Secretario de Relaciones Interinstitucionales.

Y recordó que existe una ley nacional que impulsa el avance de la industria del conocimiento, a partir de la cual las provincias pueden generar normativas locales que se adapten a sus condiciones del perfil socio productivo.
Por otro lado, Tripaldi destacó la importancia del proyecto por ser pionero en Corrientes: “Si bien, la provincia cuenta con parques industriales que son muy importantes para su economía, no cuenta aún con un parque tecnológico de innovación y este vendría a trabajar lo que es el segmento de la innovación y lo que significa integrar la ciencia y tecnología a los procesos productivos”.
Proyecciones
Según pudo saber NEA HOY, en estos meses previos a la inauguración del Parque Tecnológico de Innovación se está trabajando en el equipamiento con el que contará el espacio y la delimitación de las áreas, oficinas y otros espacios de investigación.
“Con la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE se ha previsto que funcionen en el parque dos equipos de investigación importantes, uno de la Facultad de Ciencias Exactas y otro de Naturales y Agrimensura que trabajan sobre el cambio climático y tecnología de alimentos, respectivamente”, explicó el Secretario.

A su vez, será un factor fundamental el trabajo de la fundación Incubadora de Empresas de Base Tecnológica UNNETEC-INNOVAR para promover la vinculación con el sector privado.
Por último, Tripaldi indicó que, si la construcción avanza del modo esperado, en un corto plazo, alrededor de tres o cuatro meses, el edificio estaría en condiciones para poder ocuparse y comenzar a funcionar.
ADEMÁS EN NEA HOY:
La industria del software con moderado crecimiento en Corrientes