Desde ANSES se confirmó hoy que el bono para trabajadores informales y monotributistas que consta de una suma de $18.000 pesos es compatible con los programas de Potenciar Trabajo, AUH, entre otras asistencias sociales. Asimismo se dio precisiones sobre el bono que está destinado a jubilados.
Para el cobro del bono destinado a jubilados, jubiladas y pensionados no se debe realizar inscripción alguna y estos percibirán el refuerzo de $12.000 pesos en forma automática junto con su haber en el cronograma de pagos de mayo y sin la necesidad de realizar ningún tipo de trámite.
En tanto el segundo bono está destinado a trabajadores informales, monotributistas A y B, monotributistas sociales, trabajadoras y trabajadores de casas particulares. En este caso, todas y todos los trabajadores sin ingresos formales que se encuentran en condiciones de solicitar el refuerzo de $18.000 pesos deberán inscribirse únicamente a través de la página web de ANSES.
Con esa lógica anunciamos un aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar, un bono para jubilados, adelantamos las paritarias, estamos trabajando en reducir la inflación y hoy fortalecemos a trabajadores de la economía popular.
Debemos garantizar un #CrecimientoConInclusión. pic.twitter.com/L7s5TKGuYG
— Alberto Fernández (@alferdez) April 19, 2022
Hasta el momento no se informó oficialmente que ya se encuentra habilitado el trámite por lo que resta esperar. El cobro del refuerzo de ingresos es compatible con la Asignación Universal por Hijo, la Asignación por Embarazo para Protección social, la Prestación por Desempleo, con Potenciar Trabajo, con estar inscripto en el Registro Nacional de trabajadores de la Economía Popular y con los planes alimentarios provinciales y municipales.
A diferencia del que cobran los jubilados y pensionados, el cobro de este bono será en dos veces. Por otra parte, con el objetivo de que el refuerzo de ingresos llegue efectivamente a las ciudadanas y ciudadanos para los cuales se implementó esta medida, ANSES evaluará la situación patrimonial, socioeconómica y de consumo de las y los solicitantes.
Lo cierto es que para realizar este tipo de trámites se precisa estar dentro del sistema Mi ANSES, tener una clave de seguridad social (que se puede gestionar en la página) y tener actualizados los datos personales.
Evitar estafas
Con el objetivo de prevenir posibles estafas, se recuerda que la inscripción será individual, no requiere de ningún tipo de intermediario y se realizará únicamente a través de la página oficial de ANSES.La fecha de inicio de inscripción será informada por los canales oficiales.
Fuente: ANSES
ADEMÁS EN NEA HOY:
Lo que tenés que saber del nuevo bono de $18.000 que anunció el Gobierno: requisitos y cómo anotarse