En horas de la mañana se realizó el lanzamiento del comité censal de Formosa, en la que se presentó al Censo Digital y se despejaron dudas sobre el operativo que se hará el 18 de mayo. En la oportunidad estuvieron presentes: Luis Basterra, Ministro de Cultura y Educación y Julio Svartz, Director de Estadística, Censos y Documentación, entre otros funcionarios.
De esta manera, el próximo Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas de la República Argentina se realizará el 18 de mayo, tanto de manera presencial como digital y el cuestionario estará compuesto de 61 preguntas.
🇦🇷 ¡Cada vez falta menos para el #Censo2022!
¿Querés saber cómo va a ser? Acá te contamos todo 🧵⬇️. pic.twitter.com/PMvptqR0ha— Censo 2022 🇦🇷 (@Censo2022) January 17, 2022
Censo 2022: la puesta en marcha de la modalidad digital
El Censo debió realizarse durante el 2020 pero al declararse la pandemia del COVID-19 el mismo se pospuso y tiene fecha para el 18 de mayo del corriente año, a partir de las 8 h. Actualmente Argentina tiene 44 millones de habitantes, según datos del último Censo en el 2010.
Julio Svartz, Director de Estadística, Censos y Documentación y Secretario Ejecutivo del Comité, comenzó dando detalles del Censo Digital, que iniciará el 16 de marzo a las 8 h y se extenderá hasta el 18 de mayo a la misma hora, tras lo cual comenzará el trabajo de los censores, que irán casa por casa a entrevistarse con los jefes y jefas de familia o residentes mayores de 18 años. Además, indicó que los resultados provisorios estarán un mes después del cierre del Censo y el definitivo a fin de año.
«Las personas podrán completar de manera digital el formulario desde su domicilio o donde tengan conectividad» dijo el funcionario, que aclaró que a pesar de se haga este paso no significa que las personas pueden no estar en la vivienda hasta que pase el censista. Asimismo destacó que la provincia cuenta con conectividad que permitirá al ciudadano completar el formulario digital desde cualquier punto de la provincia.
“Esta herramienta (con respecto al Censo Digital) busca facilitar que las personas puedan hacerlo en cualquier momento que tengan disponible”. También, Svartz aclaró que al finalizar el Censo Digital se le brindará una clave alfanumérica que deberá presentar cuando el censista pase por el domicilio, que únicamente le preguntará cuántas personas viven en ese lugar.
Por otro lado, se hará el censo rural, que será llevado una semana antes para cubrir territorios con poblaciones dispersas y se recorrerán de a poco distintos lugares. Al respecto, las Fuerzas de Seguridad y el Ejército, van a apoyar para llegar a zonas de difícil acceso o inundables. Se explicó, en ese sentido, que previo al censo rural, el censor organizará las visitas que realizará durante esa semana, para que las personas se encuentren en la vivienda.
En este sentido, un detalle a destacar del Censo es que trae nuevas preguntas, como la inclusión del género autopercibido, y la autodefinición de pueblos originarios, e incluye la afrodescendencia.
Otro punto del que se habló es el caso de los chicos con padres separados y que van y vienen a distintos domicilios (ya que están atados a regímenes de visita por lo que hay días en los que están con el padre y otros con la madre). En ese sentido, se explicó que al niño se lo va a registrar como residente de donde vive por más de cuatro días, es decir, donde se encuentra en la mayoría de la semana.
Al respecto del Censo 2022, el Ministro Basterra destacó el rol central que ocuparán los docentes que quieran ser parte del Censo 2022: “Los docentes tienen metodologías de articulación y comunicación y conocen a las familias y los integrantes de la comunidad y tienen un nivel de confianza que permite que la información que brinde cada familia se fidedigna, algo que es fundamental para que sepamos cuántos y cómo somos”, aseveró el Ministro de Educación de Formosa sobre la importancia de los docentes y su participación.
En ese sentido, aclaró que se tratará de un acto voluntario por parte del educador, al cual se le abonará una suma de dinero por su tarea durante ese día.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Gobernadores del Norte Grande lograron un acuerdo para descentralizar el transporte