El Gobierno de Mario Abdo Benítez pretende mantener la tarifa de energía de la represa binacional Itaipú en USD 22,60 Kw al mes, por su parte Brasil busca reducirla a USD 18,60 Kw, debido a la amortización de la deuda, tal como lo establece el Anexo C del tratado.
Por el momento los dos países pretenden imponer sus tarifas, por lo que aún no han llegado a un acuerdo los Presidentes Abdo Benitez y Jair Bolsonaro. Al respecto, Victorio Oxilia especialista en temas energéticos expresó: “Lo peor que le puede suceder a Paraguay es que no se llegue a un acuerdo con Brasil”.
De esta manera, Paraguay pretende mantener la tarifa para utilizar los recursos en el fortalecimiento del sistema eléctrico de la Ande y poder de una vez por todas utilizar el total de energía que le corresponde.

Preocupación por la tarifa de Itaipú
Brasil propone reducir drásticamente la energía: ”Los beneficios se reparten entre Ande y Electrobras como reducción de las facturas de Itaipú para ambas empresas. La repartición sería algo así 15/85, a favor de Eletrobras” manifestaron desde Oxilia.
Asimismo, el lunes pasado, en una reunión en Puerto Murtinho, Abdo Benítez aguardaba la presencia de Jair Bolsonaro, quien finalmente no se presentó. Ante esta situación, el Presidente de Paraguay sostuvo que la tarifa está en manos del Consejo y que “todavía hay tiempo” para tomar la decisión.
Fuente: Diario Hoy.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Gran presente:Tokio, el emblema del momento histórico del básquet misionero