Los misioneros y misioneras emitieron su voto y eligieron a los próximos tres Diputados Nacionales. Además, en Wanda eligieron a su próximo intendente, tras el fallecimiento de Felipe Jeleñ, fallecido en el mes de mayo por COVID-19.
De esta manera, en total 952.863 ciudadanos misioneros estuvieron habilitados para sufragar, en los 76 municipios se distribuyeron un total de 2.670 mesas de votación en 459 establecimientos provinciales.
La participación de los ciudadanos en las urnas fue mayor con respecto a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que pasadas las 12 horas del mediodía, se registró que en todo Misiones ya había votado alrededor del 37% del padrón, un 4% más que en las elecciones de septiembre.
Fuentes consultadas por NEA HOY afirmaron que el aumento de votantes se debe a la flexibilización de los protocolos de bioseguridad y por el aumento de inmunizados contra el COVID-19 que proporcionó un mejor escenario para concurrir a las urnas.
Elecciones generales 2021: marcada diferencia por la pandemia
Las elecciones del 2021 tuvieron la particularidad de darse en un contexto de pandemia producto del COVID-19, por dicho motivo se vio una disminución de votantes.
De esta manera, en el año 2015 se notó la mayor participación de los misioneros en las urnas con un 82,33% de asistencia, dejando por detrás al 78% de votantes que asistieron en el año 2013. Además, en el 2017 se volvió a ver una amplia participación que promedió el 80%, mientras que dos años más tarde volvió a descender a 78,6%.
NEA HOY siguió el minuto a minuto de las Elecciones Generales 2021, para conocer cómo fue el cierre de la jornada electoral dialogamos con Yanina Sadosly, delegada electoral de la Escuela Normal Superior 13 de San Vicente.
En cuanto a la concurrencia de ciudadanos a los centros de votación, Sadosly agregó: “Se puede decir que fue bastante parecida la cantidad de votantes en comparación con las PASO, se notó la diferencia entre los jóvenes que fue un 40% que se acercó a votar”.
“En horas de la mañana se vio la mayor participación de electores” añadió la Delegada Electoral.
Elecciones Legislativas: Agentes sanitarios a cargo de la sanitización en los centros de votación de toda la provincia. @gobmisiones @herrerayflia @MinistroAlarcon @DrDanieloSilva pic.twitter.com/n1p7g1sgnW
— Ministerio Salud Mis (@SaludMisiones) November 14, 2021
Presencia de agentes sanitarios en todos los centros de votación
Por tercera vez en el año, los misioneros y misioneras asistieron a las urnas para elegir democráticamente a los próximos tres Diputados que representarán a la Provincia de Misiones en el Congreso de la Nación.
Con un clima cálido durante la mañana y con chaparrones en horas de la en tarde en la zona sur de la provincia, cerca de 60% de misioneros sufragaron un porcentaje mayor que en las PASO.
En la misma línea, se hicieron presente en los centros de votación fueron los agentes sanitarios del Ministerio de Salud, quienes se encargaban de suministrar alcohol en gel a los votantes y corroborar que se use de manera correcta el tapabocas.
Rodrigo de Mora, agente sanitario de San Vicente, en diálogo con NEA HOY mencionó que para estas elecciones generales hubo más expectativa de participación de votantes, además agregó que los ciudadanos se adaptaron a los protocolos de bioseguridad.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Con un cambio en el protocolo inició el sufragio en Misiones
Elecciones Generales 2021: así votó el Presidente Alberto Fernández