Después de la reunión entre el Canciller de Argentina, Santiago Cafiero y su par de Paraguay, Euclides Acevedo, en la cual acordaron la inminente apertura de las fronteras -en los próximos días- de Formosa, Misiones y Corrientes con Paraguay, Alberdi, la ciudad paraguaya que limita con Formosa, se prepara para reanudar su actividad comercial con la provincia argentina.
Además, se estableció la elaboración del protocolo sanitario que garantice que el tráfico de personas y mercaderías no afecte a la salud pública en Formosa como en Alberdi, y el resto de las provincias limítrofes.
Por protocolo anticovid se exigirá el carnet de doble vacunación y PCR negativo a personas que permanezcan más de 24 horas en la ciudad de Alberdi. Hasta el momento, aunque no se conocieron mayores detalles de los requerimientos en Formosa para los ciudadanos alberdeños que pasen hacia la provincia, todo parecería indicar que serían los mismos requisitos de ingreso.
Ante la reapertura de pasos fronterizos, los comerciantes de Alberdi comenzaron a rearmar sus locales comerciales para recibir a visitantes -en su mayoría de Formosa- desde la próxima semana, según comentó el Presidente de la Cámara de Comercio en Alberdi, Miguel Vásquez.
“La reapertura de fronteras luego de 19 meses de inactividad es la mejor noticia que podíamos recibir» dijo Miguel Vázquez de la Cámara de Comercio de Alberdi.
«De los 1.000 comerciantes que teníamos en actividad antes de la pandemia, van a reiniciar sus ventas sólo la mitad, por el momento, porque el resto perdió su capacidad económica y no se recuperó y también emigraron a otras ciudades. De todas maneras, progresivamente vamos a alcanzar el número de puesteros y casilleros a medida que avance el intercambio”, indicó Miguel Vásquez en coincidencia con lo manifestado a NEA HOY meses atrás respecto al éxodo de comerciantes por la baja comercial desde que cerraron las fronteras con Argentina.
Vásquez estimó que la autorización de reinicio a los puertos (Formosa- Alberdi) llegará para la próxima semana, luego de que se habiliten los pasos en Posadas-encarnación y Clorinda con Asunción por Falcón.
Para los ingresos de visitantes por el puerto de Alberdi, como se dijo, la autoridad sanitaria de aplicación fijó un protocolo anticovid que exige: PCR negativo a aquellas personas que permanezcan más de 24 horas en la ciudad paraguaya, y el carnet de vacunación con dos dosis sin PCR.
También test de antígeno en aquellos que sólo pasan a hacer compras o visitar familiares en el día, con 14 días de anticipación en la última dosis. El uso del barbijo como método preventivo será obligatorio en lugares cerrados o compartidos, en la vía pública al aire libre no.
ADEMÁS EN NEA HOY:
Luego de 12 horas de espera se publicó el DNU para habilitar la apertura del puente Tancredo Neves
La inminente apertura del Puente Posadas-Encarnación, ¿qué dijeron desde el Gobierno argentino?