El Gobierno Nacional estableció hoy, a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, que las mujeres podrán sumar de uno a tres años de aporte para su jubilación por cada hijo, tal como lo había anunciado la semana pasada el Presidente Alberto Fernández.
A través del Decreto 475/21 publicado hoy en el Boletín Oficial, que incorpora artículos a la ley 24.241, que rige el sistema de jubilaciones y pensiones, se dispone que “al único fin de acreditar el mínimo de servicios necesarios para el logro de la Prestación Básica Universal (PBU), las mujeres y/o personas gestantes podrán computar un año de servicio por cada hijo y/o hija que haya nacido con vida”.
Asimismo, la norma aclara también que “en caso de adopción de personas menores de edad, la mujer adoptante computará dos años de servicios por cada hijo y/o hija adoptado y/o adoptada”.
El decreto establece asimismo que “se reconocerá un año de servicio adicional por cada hijo y/o hija con discapacidad, que haya nacido con vida o haya sido adoptado y/o adoptada que sea menor de edad”.
La norma extiende el beneficio a “aquellas personas que hayan accedido a la Asignación Universal por Hijo para Protección Social por el período de, al menos, doce meses continuos o discontinuos”.
En otro artículo que se suma a la ley de jubilaciones, se incluye el período de licencia por maternidad para el cómputo de “las prestaciones de retiro transitorio por invalidez o de la pensión por fallecimiento del afiliado o de la afiliada en actividad«.
Asimismo, en el decreto se aclara que los beneficios regirán “sólo para las prestaciones que se soliciten a partir de la vigencia del mismo”.
¿Cuándo hacer el trámite?
Fernanda Raverta, Directora de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), informó que «a partir del 1 de agosto van a estar los turnos colgados«. La Anses publicará toda la información en su página web para que las mujeres que cumplan con los requisitos puedan iniciar su trámite de jubilación.
La medida busca que mujeres que alcanzaron los 60 años de edad y no completaron los 30 años de aportes puedan jubilarse al reconocerles el trabajo de cuidar a sus hijos. «De los 3,6 millones de personas que hoy están jubilados gracias a las moratorias de Néstor Kirchner, en 2005, y de Cristina Fernández de Kirchner, en 2014, el 73% son mujeres«, detalló Raverta.
Fuente: Télam
ADEMÁS EN NEA HOY:
Ley de envases con inclusión social, ¿cuáles son los puntos más importantes del proyecto?