Hoy en la provincia de Formosa se anunciaron nuevas medidas en el marco de la lucha contra la pandemia de COVID-19, que entrarán en vigencia a partir de las 00 horas del sábado y disponen la habilitación de una serie de actividades que se podrán realizar en el territorio provincial.
La decisión, anunciada por el el Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19 “Dr. Enrique Servián”, se debe a que se logró controlar el aumento exponencial de casos ocurridos los meses anteriores y se logró una disminución de los mismos en los últimos 14 días.
Si bien se aclaró que la situación es epidemiológica y se pide no descuidar los cuidados preventivos, personales, comunitarios y protocolos sanitarios, la disminución permite la habilitación de ciertas actividades.
Actividad comercial habilitada
Es así, que el organismo resolvió habilitar, en primer lugar, las actividades profesionales, el servicio doméstico y trabajos de mantenimiento, así como la obra privada de hasta 10 obreros en forma simultánea.
También el comercio minorista, la actividad comercial en general y todos los sectores de la economía que se encontraban previamente habilitados, en horario de 7 a 19 horas, cumpliendo los aforos previstos en el DNU Nº287/21 y los protocolos sanitarios vigentes para cada sector.
Se permitirá la actividad gastronómica con atención al público al aire libre de 7 horas hasta las 19 horas. La modalidad delivery continuará habilitada todos los días hasta las 23 horas.
Deportes
Además, se permite la práctica deportiva individual al aire libre, caminatas, tenis, padel, ciclismo, atletismo, pelota paleta, golf, tiro y pesca.
Sin embargo, no está habilitada la realización de ningún tipo de competencia organizada.
Salidas recreativas
Se podrán realizar las salidas recreativas de cercanía con niños y niñas de 14 a 19 horas aunque se debe evitar la concentración de personas en un mismo espacio, y se recuerda la importancia del distanciamiento social y la obligatoriedad del uso del barbijo, la cual rige a partir de los seis años en adelante.
Actividades no habilitadas
Los centros comerciales y actividades deportivas, recreativas, sociales, culturales y religiosas que se realizan en espacios cerrados y que impliquen concurrencia de personas; la práctica recreativa de deportes grupales de contacto en espacios al aire libre.
Las reuniones sociales en domicilios particulares también están restringidas, salvo para la asistencia de personas y los encuentros sociales en espacios públicos al aire libre de más de 10 personas.
También las clases presenciales en todos los niveles y modalidades.
Circulación
Resulta obligatoria la restricción de circulación de personas en toda la provincia entre las 20 y las 6 horas del día siguiente, con las únicas excepciones establecidas en el art. 20 del mencionado DNU 287/21.
El Gobierno se reunió con cámaras empresarias
Tras el anuncio de las flexibilizaciones el Ministro de Gobierno, Jorge Abel González, junto a los subsecretarios de Hacienda Miguel Antinori, y de Desarrollo Económico Horacio Cosenza, se reunieron con cámaras empresarias.
Participaron Enrique Zanin, Presidente de la Federación Económica de Formosa, Norma Ríos Presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias y Profesionales de Formosa (Camefor) y Fabián Hryniewicz, Presidente de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa.
González presentó las nuevas flexibilizaciones y se mostró muy optimista con la curva descendente de casos de coronavirus que se vino dando en los últimos días.
En todo momento el titular de Gobierno solicitó la corresponsabilidad a los referentes y la colaboración del sector para que las flexibilizaciones se mantengan en el tiempo y que, para ello hay que seguir manteniendo los protocolos sanitarios vigentes, más que nunca.
“El Ministro resaltó también que, si hubieran situaciones que comprometieran estas nuevas medidas, el Consejo no dudará en dar marcha atrás, en pos de cuidar la salud y la vida de todos los formoseños” explicó Cosenza.
La Presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias y Profesionales de Formosa (Camefor) Norma Ríos, agradeció el contacto permanente con las autoridades de Gobierno y manifestó su agrado por las nuevas flexibilizaciones, en el mismo sentido se pronunció Hryniewicz quien tomó el compromiso de trasladar la corresponsabilidad a todos sus asociados para mantener lo logrado.
Rentas
Finalmente el subsecretario de Hacienda Miguel Antinori, ponderó las nuevas flexibilizaciones y comentó a los presentes que siguen vigentes las medidas fiscales implementadas por la Dirección General de Rentas, para atenuar los efectos económicos que podría producir la situación de ASPO durante ese mismo mes.
Fuente: Agenfor
ADEMÁS EN NEA HOY:
El Ministro Salvarezza espera que la vacuna argentina Argentina “esté en fase 1” a fines del 2022