El Gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, firmó el Decreto Provincial Nº1214 para convocar a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para el día 12 de septiembre del 2021. También firmó la convocatoria para la realización de las elecciones generales el 14 de noviembre de este año.
En Chaco sólo se eligen diputados nacionales, ya que senadores se eligieron en las Elecciones Presidenciales. Además, habrá elecciones provinciales para renovar bancas en la Cámara de Diputados de la provincia.
En el decreto, Capitanich aclaró que las elecciones provinciales se harán en las mismas fechas que las elecciones para elegir diputados nacionales.
En la rúbrica señala que el 10 de diciembre de este año caducan los mandatos de 16 diputados provinciales y que, la Ley Electoral Provincial N°834-Q en sus artículos 47 y 48, así como la Ley 2073-Q en su artículo 3, “faculta al Poder Ejecutivo a convocar a elecciones en casos y tiempos determinados por la Constitución Provincial o la Ley que con arreglo a la misma rige la materia”.

Elecciones en pandemia
El decreto firmado por Jorge Capitanich indica que “el Ejecutivo Nacional (por Decreto N°303/2021) convocó a la ejecución de las PASO para el día 8 de agosto del corriente y a las elecciones generales el 24 de octubre del corriente, a fin de elegir a la mitad de los miembros de la Cámara de Diputados de la Nación, y a los Senadores Nacionales en los distritos que corresponda”.
En esta línea, y teniendo en cuenta a la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19, “resulta oportuno la realización de forma conjunta de la elección provincial de 16 diputados provinciales con la elección nacional”, cita el documento.
Es por esto que, ante la inconveniencia de realizar comicios en las fechas estipuladas, el Congreso Nacional sancionó la Ley N°27.631 que reformula las fechas de elecciones PASO para el día 12 de septiembre y la elección general para el 14 de noviembre, “lo cual permitirá optimizar el uso de los establecimientos educativos y la implementación de los protocolos sanitarios”.
Quiero contarles que recién firmé el Decreto 1214/2021 de convocatoria a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que serán el 12 de septiembre. El 14 de noviembre tendrán lugar las elecciones generales. Ambas serán en simultáneo con las nacionales. pic.twitter.com/8joQO8utc7
— Jorge Capitanich (@jmcapitanich) June 4, 2021
¿Quiénes renuevan su banca en Chaco?
De las siete bancas de diputados Nacionales que posee Chaco en el Congreso de la Nación, cuatro se renuevan en estas elecciones 2021. Aída Ayala, Juan Mosqueda, Elda Pértile y Alicia Terada terminan su mandato. Dos de ellos -Terada y Ayala- pertenecen a la oposición de la actual gestión de Gobierno Nacional.
Asimismo, en la Legislatura provincial son 16 los Diputados que terminan su mandato. Del bloque justicialista son: Juan Manuel Pedrini, Juan Carlos Ayala, Andrea Charole, Nadia García Amud, Enrique Paredes, Liliana Spoljaric y María Elena Vargas. Por la UCR, Carim Peche, Carina Batalla, Carmen Delgado, Alejandro Aradas, y Roy Nickisch.
También terminan su mandato Juan José Bergia (Nepar), Aurelio Díaz (Partido del Obrero), y Gladis Cristaldo (Partido De La Concertación).
Por otra parte, a través del Decreto Nº357/21, el Poder Ejecutivo Nacional promulgó la Ley Nacional 27.631, sancionada el miércoles pasado por el Senado, que modifica las fechas de las elecciones en virtud de la segunda ola de coronavirus que atraviesa el país.
El artículo 3 de la norma modificó «por única vez, con carácter de excepción, y solo para las elecciones nacionales 2021″, el plazo previsto para el registro de candidatos para las elecciones y pedido de oficialización de listas, que será «de hasta 45 días anteriores a la elección».
Fuente: Argentina.gov.ar y Chaco.gov.ar
ADEMÁS EN NEA HOY:
¿Cuáles son los feriados y efemérides de junio 2021?
Se conocieron las gestiones entre Formosa, Chaco y Buenos Aires para comprar vacunas anti COVID-19